Ángela Peralta, ‘El ruiseñor mexicano’ alabado por el Papa

La soprano cantó para Pío IX y también para Maximiliano y Carlota
Foto: INBAL

Hace 177 años nació en la Ciudad de México una mujer cuya voz fue reconocida en el país y en todo el mundo. Se trata de Ángela Peralta, una mujer que incluso recibió elogios del papa Pío IX, quien al escucharla aseguró que su canto era similar al de los ángeles.

El 6 de julio de 1845 nació María de los Ángeles Manuela Tranquilina Cirila Efrena Peralta Castera, conocida como Ángela Peralta, o El ruiseñor mexicano gracias a su voz soprano, que la llevó a recorrer el mundo.

Especialista en el canto, un estilo de ópera, Peralta llegó a Europa, donde conoció al Papa Pío IX, quien de acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mencionó las siguientes palabras después de conocerla:

“Así se canta en el paraíso, ya puedo morir tranquilo porque ya conocí como cantan los ángeles en los dinteles de la gloria”.

Ángela tenía una voz privilegiada que encantaba al público internacional, además de Europa, la mexicana conquistó Estados Unidos y Cuba.

En México tuvo la oportunidad de trabajar con Agustín Balderas, quien fuera miembro del jurado del Concurso para musicalizar el Himno Nacional.

Desde los 15 años, luego de su debut, comenzó el éxito que la acompañó hasta su muerte, a la edad de 38 años a causa de la epidemia de fiebre amarilla.

Su talento también fue reconocido por la emperatriz Carlota y su esposo Maximiliano de Habsburgo, el último emperador de México, quienes se encargaron de gestionar su regreso luego de sus giras mundiales.

Peralta no sólo era cantante, también componía algunas de las canciones que interpretaba y sabía tocar el arpa.

En todo el país, se le rinde honor a través del corredor cultural del Palacio de Bellas Artes y diversos teatros que llevan su nombre. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México. 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema