El Colegio de San Ildefonso en colaboración con la colectiva MEDEAS. Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena, invitan al público a participar en el taller Escribir nuestra propia historia: Herramientas de escritura y creación escénica para mujeres, los días 8, 15, 22 y 29 de julio 2021, a las 18 horas, a través de la plataforma Zoom.
En esta actividad, las participantes conocerán los procesos de creación desde la reflexión y análisis para desarrollar herramientas de escritura que fortalezcan su capacidad de observación y percepción; también, de manera general, se abordarán los fundamentos de la escritura dramática.
Lo anterior, a fin de que las y los asistentes cuenten sus historias y exploren sus experiencias y vivencias a través de la escritura de sus propios textos, desde el trabajo con la autobiografía, la realidad y el contexto como materia prima, poniendo énfasis en la visión personal, para dar cabida a la inclusión de todo tipo de perspectivas.
Mediante la lectura y el análisis de diversas mentes ensayísticas, así como la creación de ejercicios prácticos que ayuden a las participantes a desarrollar sus habilidades, el taller pretende ser un lugar de seguridad y de producción de saberes en el que, a lo largo de las cuatro sesiones, nos sea posible contar con conocimientos literarios para el proceso de la escritura; pero, también, sobre las propias capacidades para transformar puntos de vista, intereses e historias personales en algunas de las diversas formas de la palabra escrita.
MEDEAS. Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena, es una colectiva que surge ante la necesidad de construir espacios seguros para acompañar de forma horizontal el pensamiento escénico a través de la escritura. Nos hemos convertido en una plataforma que ha impulsado a jóvenes artistas a escribir sobre sus procesos creativos y socializarlos, con el fin de generar redes de apoyo y visibilidad desde una óptica constructiva y sorora.
La cuota de recuperación es de 350 pesos y para inscribirse se puede visitar https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeGhlxGq0DaTSzDZIbxvb_XItpx38aOlEuFBT_mjMfFywBGSg/viewform o solicitar mayores informes al correo [email protected]
Edición: Ana Ordaz
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe