Diversas ciclopistas alemanas son confinadas del tránsito vehicular con bolardos verdes fabricados en México que en aquel país fueron bautizados como quesadillas.
Autoridades de vialidad aprobaron que la empresa mexicana Multiseñal sea la encargada de fabricar los confinadores que brindarán protección a los ciclistas de Berlín, como una medida para evitar accidentes.

A través de Twitter, Multiseñal presumió la instalación de su producto en el país europeo.

Los protectores a nivel del suelo son promocionados como “el perfecto aliado de los ciclistas” y, de acuerdo con la página oficial de Multiseñal, tienen una superficie antiderrapante que se puede utilizar para confinar carriles en avenidas o vías de doble sentido.
Felix Weisbrich, responsable del Departamento de Vías y Espacios Verdes de Alemania, informó a través de Twitter sobre la colocación de los confinadores en una de las calles de Berlín.

La senadora de Medio Ambiente, Transporte y Protección del Clima de Alemania, Regine Günther, destacó la procedencia de los protectores.

Las quesadillas fueron elegidas porque, de acuerdo con Felix Weisbrich, se han usado con éxito en la Ciudad de México.
Estos bolardos son considerados un elemento de protección permanente para los ciclistas, que no afecta la circulación de vehículos de emergencia por la vía.
En 2020 grupos de ciclistas celebraron la llegada de los confinadores al considerar que era necesario colocar un separador del tránsito vehicular.

El país centroamericano se suma a otros como Guatemala y Paraguay alineados a la política de EU
La Jornada Maya
Autoridades identifican a Álamo y Tuxpan, en Veracruz, como municipios de mayor riesgo
La Jornada
Las acciones involucran pintura de bóvedas y limpieza del sitio
La Jornada Maya
El tratamiento con base en el medicamento lenacapavir tiene una eficacia del 95 por ciento
La Jornada