168 mil personas cambiaron de entidad por delincuencia y violencia: BBVA

Los motivos laborales y familiares son las principales causas de la migración interna
Foto: María Luisa Severiano

Julio Gutiérrez

Entre 2015 y 2020, cerca de 168 mil personas cambiaron su entidad federativa de residencia por motivos de inseguridad delictiva o violencia, reveló un estudio realizado por el área de análisis de BBVA México.

Según el informe, titulado Cambios y Tendencias Sociodemográficas en México, la Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo fueron las entidades federativas de origen de la población que indicó que migró a otra entidad por inseguridad delictiva o violencia.

BBVA señaló que si se toman en cuenta los datos del Censo de Población y Vivienda 2020, entre 2015 y 2020 38 millones 800 mil personas cambiaron su entidad federativa de residencia.

“El fenómeno de la migración interna conlleva implicaciones socioeconómicas tanto en las comunidades expulsoras como las receptoras, por ello, toma relevancia identificar y fortalecer el empleo o expectativas salariales no satisfechas en las entidades federativas expulsoras y en caso de que la expulsión sea por cuestiones de inseguridad delictiva o violencia, los gobiernos tienen que afrontar el reto de mitigarla”, apuntó.

Expuso que los motivos laborales y familiares son las principales causas de la migración interna en México, estas razones explican 42.9 por ciento y 35.7 por ciento del total de la migración interna entre 2015 y 2020, respectivamente.

Así, dijo, los motivos familiares agrupan la reunificación familiar y los casos de las personas que migraron porque se casaron o se unieron, mientras que las causas de tipo laboral pueden ser por migración para la búsqueda de empleo o por cambio u oferta de trabajo.

El tercer motivo de la migración interna es por temas de estudios, señaló el banco, pues cerca de 265 mil personas cambiaron su residencia entre 2015 y 2020 por esta razón.

La Ciudad de México, Puebla, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León fueron los principales destinos de la migración interna por motivos de estudio.

“Es muy probable que, debido a la pandemia por Covid-19 y a las medidas de confinamiento para contener su propagación, muchos de estos estudiantes retornaron a sus entidades federativas de origen”, argumentó.

 

Aumentó el trabajo infantil entre 2010 y 2020

A su vez, enfatizó el trabajo infantil, entendido como el trabajo que desempeñan las personas menores de 18 años, aumentó de forma significativa tanto en hombres como en mujeres entre 2010 y 2020.

En el periodo de estos 10 años, la tasa de participación en el mercado laboral de los hombres creció de 18.7 a 24.8 por ciento, mientras que en mujeres aumentó de 6.2 a 13.9 por ciento.

 

Brecha de género laboral aún es grande

Por otra parte, la institución financiera detalló que entre 2010 y 2020 hay avances importantes en la tasa de participación en el mercado laboral de las mujeres.

Las mujeres de entre 18 a 59 años aumentaron su participación en más de 40 por ciento en este periodo, mientras que aquellas con edades menores de 18 años o de 60 años o más, incrementaron en más de 100 por ciento su participación en este periodo.

“Sin embargo, aún se mantiene una amplia brecha de género de 26.8 puntos porcentuales en 2020: 75.8 por ciento de los hombres participaron en el mercado laboral, mientras que las mujeres lo hicieron en 49 por ciento”, señaló.

Por ello, consideró, una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral “puede aumentar la tasa de crecimiento potencial de la economía”, por lo que es necesario “implementar políticas en este sentido, como lo son las estancias infantiles”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'