Roberto Garduño
La reapertura de su frontera con México es una decisión soberana del gobierno de Estados Unidos, y “no sabemos si para el 21 de julio haya algún cambio, (no obstante) es una posibilidad que se extiendan las restricciones” por parte de aquella administración, admitió Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El funcionario reiteró esa postura frente a la determinación asumida desde la Casa Blanca, pues “no tenemos certeza de la fecha (de reapertura), lo he tratado con la vicegobernadora de California y con el alcalde de San Diego. Seguiremos intentando”, respondió lacónico.
Voluntarioso, aún así -sumó a su breve argumento-, “hemos tocado el tema de tener un plan piloto en la región de California pero no tenemos los detalles de cuál va a ser la decisión del gobierno de Estados Unidos.”
Al comentar “la exitosa“ jornada sabatina de renovación de pasaportes en el medio centenar de consulados se México en América del Norte, el joven funcionario expuso también que a la fecha se han vacunado a 80 mil personas (mexicanas y latinoamericanas) en esos centros de atención. Y su proyección es de 100 mil.
También recordó que la pérdida de recaudación en los consulados durante 2020, promedió 26 por ciento. Y se espera que para fin de 2021, se presente un repunte de 51 por ciento.
Edición: Emilio Gómez
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya