Roberto Garduño y Néstor Jiménez
Parte de mi tiempo lo he tenido que dedicar a enderezar entuertos, porque los anteriores gobiernos permitieron el saqueo de la hacienda pública, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así, confirmó que su iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica se enfocará en garantizar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) garantice la producción y abastecimiento en 54 por ciento del territorio nacional, dejándole el 46 a las empresas extranjeras.
Tal modificación otorgará un papel estratégico a la CFE, y arrebatará el dominio a las empresas extranjeras, principalmente las españolas que fueron beneficiadas por el gobierno de Felipe Calderón, explicó
También te puede interesar: Reforma constitucional en materia eléctrica, anuncia AMLO
López Obrador describió que a la fecha, “estamos encontrando contratos leoninos afectando a la hacienda pública de México; muchos ya convertidos en litigios en tribunales, donde la autoridad siempre pierde porque la legislación se hizo a modo del interés particular".
“Acabamos de perder un litigio acerca de una obra de ampliación de la empresa de Chicoasen. Ahora el dilema es acudir a los tribunales. Es que es muy interesante porque siempre perdemos, todo el andamiaje legal está construido para favorecer a las empresas".
"Es muy difícil que gane el gobierno en México y en el extranjero, por eso hemos optado por llegar a acuerdos”.
En la etapa neoliberal, dijo, se conformó el marco legal para saquear. “Apuntaron a quebrar a la CFE y a Pemex, las dos empresas claves para el país”.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel