Gustavo Díaz Ordaz: El responsable de la masacre del 1968

Se cumplen 42 años de la muerte del ex presidente que defendió los hechos
Foto: INAH

Ante un Congreso de la Unión que le brindaba prolongados aplausos, el entonces presidente de México, Gustavo Díaz Ordaz, asumió su responsabilidad en los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968 y siempre defendió el actuar del Ejército.

Durante la lectura de su quinto informe de gobierno, el 1 de septiembre de 1969, el mandatario admitió su responsabilidad en la matanza que dejó cientos de muertos.

“Por mi parte, asumo íntegramente la responsabilidad: personal, ética, social, jurídica, política histórica, por las decisiones del gobierno en relación con los sucesos del año pasado”, dijo ante la Cámara de Diputados y en respuesta obtuvo un minuto y tres segundos de aplausos.

El ex presidente falleció el 15 de julio de 1979, nueve años después de culminar su mandato como titular del Poder Ejecutivo, un sexenio marcado por la matanza de los estudiantes, que siempre asimiló como un acto necesario y de la cual minimizó las consecuencias.

Un año después de los hechos, el mandatario se paró frente a los legisladores y defendió al Ejército bajo el argumento de que sus acciones fueron una muestra del patriotismo y convicción civilista para restablecer el orden.

Incluso agradeció a la institución su lealtad y disciplina.

Luego de admitir su responsabilidad en los hechos, Díaz Ordaz dijo que el respeto a la libre expresión del pensamiento era un principio vertebral de su gobierno.

“Nunca como hoy, se habían discutido tan amplia y libremente todas las cuestiones políticas y socio-económicas”, aseguró.

Díaz Ordaz falleció a consecuencia de un paro cardiaco derivado del cáncer de colon que lo mantuvo varios meses con complicaciones médicas. En vida no se le fincó ningún cargo por los hechos del 2 de octubre de 1968, sin embargo, en 2005 la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado determinó que sí fue responsable de ordenar la matanza.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al gobierno federal en 2018 que reconozca que las acciones de Gustavo Díaz Ordaz tuvieron impacto y daños en el acto individual y colectivo al señalar a los estudiantes por su ideología.

 

También te puede interesar: Muere 'El Guaymas', integrante del Comité 68


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'