Migración mantiene un flujo estable con AMLO: BBVA México

Los principales estados de donde viajan son Guanajuato, Jalisco y Michoacán
Foto: Afp

Julio Gutiérrez

En lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador “no ha habido un flujo significativo en los flujos migratorios”, y las personas que recientemente han salido del país es en busca de oportunidades laborales en Estados Unidos tras la crisis que generó la pandemia de Covid-19, afirmó BBVA México.

“Seguimos estando en esta situación de migración neta cercana a cero, si ha habido migración a Estados Unidos, pero también personas que regresan al país. Ahora vemos un mayor flujo migratorio de México a Estados Unidos y la principal causa fue la crisis de la pandemia y la recuperación en la situación laboral de Estados Unidos”, dijo este miércoles Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México.

Al presentar el Anuario de Migración y Remesas, realizado por el área de estudios económicos del banco y el Centro Nacional de Población (Conapo), el especialista señaló que en la actualidad y tras la crisis, hay un número muy elevado de puestos de trabajo en Estados Unidos que no se han cubierto.

Según el Anuario, al cierre de 2020 había en total 38 millones 800 mil personas de origen mexicano residentes en Estados Unidos, los cuales representan 12 por ciento del total de la población en ese país.

A su vez, la población migrante mexicana representó 19.8 por ciento de la fuerza laboral en el sector agrícola de Estados Unidos y 11.7 por ciento de la industria de la manufactura de alimentos.

“También hay hoy en muchos sectores una escasez de mano de obra en puestos de trabajo que no se pueden llenar y en los últimos meses esto es la principal razón de migración”, señaló Serrano.

Por su parte, Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), planteó que un fenómeno que se tenía previo a la crisis pero se incrementó con la pandemia es la salida de mujeres del país a causa de violencia de género.

“Hay razones de mujeres que huyen de forma interna e internacional por huir de la violencia en casa, eso el algo real, la violencia doméstica, de pareja y de género, no es un fenómeno nuevo pero si agravado por la pandemia, hay un 23 por ciento de mayor violencia en los hogares”, detalló la secretaria del Conapo.

Serrano agregó que los principales estados de donde los mexicanos migran son Guanajuato, Jalisco y Michoacán, pues de 2015 a 2020, son los principales corredores de migrantes. Incluso, planteó, entre marzo de 2015 y 2020, 802 mil 807 personas se fueron de México a Estados Unidos y actualmente hay son más los hombres que emigran comparado con las mujeres.

Uno de cada tres mexicanos en Estados Unidos, sin servicios de salud

Por otra parte, abundó el economista en jefe de BBVA, en Estados Unidos, uno de cada tres mexicanos no tienen cobertura médica.

“Una tercera parte de los mexicanos en Estados Unidos no cuentan con cobertura médica, afortunadamente este porcentaje es menor en los mexicanos de segunda y tercera generación, pero son cifras bajas y lamentablemente esto significó que un buen número de nuestros compatriotas haya enfrentado la crisis sanitaria sin acceso a la salud”, dijo.

 

También te puede interesar: 

En Tijuana no hay crisis migratoria: Sánchez Cordero 

Kamala Harris llega a Texas para reunirse con migrantes

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela