Enrique Méndez
Hoy en Oaxaca, con el primer Lunes del cerro, se inician las festividades de la Guelaguetza. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa señaló que la prioridad es salvar vidas y, por tanto, la presentación de las delegaciones de las ocho regiones será virtual.
“La prioridad es salvar vidas, pero la Guelaguetza no se deja de hacer. Invito a que, desde las plataformas en Internet, así como por la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) puedan seguir las actividades y concursos. Logramos evitar eventos masivos, pero Oaxaca está abierto para recibir a quienes quieran disfrutarlo, de manera segura, porque tenemos todos los protocolos".
Murat Hinojosa destacó la importancia de mantener las medidas de mitigación por el Covid-19, entre estas dijo, deben evitarse los actos masivos, por ello es que su administración tomó la decisión de que este año, las actividades de la Guelaguetza sean de manera virtual, haciendo uso de las diversas redes sociales y llevando así las costumbres y tradiciones del pueblo oaxaqueño a todo el mundo.
Durante los días que dura la festividad -del 12 al 26 de julio- ,se efectuarán un total de 46 actividades artísticas y culturales para mostrar y difundir la grandeza de Oaxaca.
El gobernador también aseguró que, “las playas de Oaxaca son las más seguras del país. Puerto Escondido y Huatulco no tienen más de 10 casos activos de Covid-19 en este momento y tenemos la certificación internacional Safe Travel. Oaxaca es seguro y vive su mejor momento. Está de moda”, expresó.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel