Círculo cercano de AMLO fue espiado por Pegasus: 'The Guardian'

Al menos 50 personas, incluidos su esposa, hijos y hermanos, vigiladas en 2016-2017
Foto: Presidencia

El círculo cercano del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, así como periodistas y políticos, fueron objetivos potenciales de vigilancia por parte de un cliente gubernamental de la empresa de espionaje israelí NSO Group, informó el diario británico The Guardian el lunes.

Al menos 50 personas cercanas a López Obrador fueron eventualmente seguidas entre 2016 y 2017, antes de se realizara la elección en la cual resultó ganador, incluidos su esposa, hijos y hermanos, reportó el medio.

El informe de The Guardian se basa en lo que el diario llamó una filtración de más de 50 mil números de teléfono que, según explicó, fueron seleccionados para un posible espionaje de clientes gubernamentales de NSO Group en todo el mundo.

La lista, a la que accedieron por primera vez el medio de comunicación francés sin fines de lucro Forbidden Stories y la organización no gubernamental Amnistía Internacional, fue compartida con The Guardian y más de una docena de otros medios de comunicación.

Reuters no pudo confirmar de forma independiente la existencia de la fuga de datos o su contenido. En tanto, NSO Group rechazó la existencia de una filtración de información en un comunicado enviado a Reuters.

"Esta no es una lista relacionada con NSO Group, y NSO no tiene ninguna lista de objetivos. La lista se deriva de servicios como HLR Lookup, que está abierta y es gratuita para cualquier persona en línea", dijo la firma en un comunicado.

"NSO Group continuará investigando todas las denuncias creíbles de uso indebido y tomará las medidas adecuadas según los resultados de estas investigaciones", añadió.

La Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de México fueron clientes de NSO Group durante la administración del ex presidente Enrique Peña, afirmó The Guardian.

Ninguna de esas entidades gubernamentales respondieron de inmediato a solicitudes de información de Reuters sobre el caso, y tampoco se pudo contactar de inmediato al ex portavoz de Peña ni al actual vocero de López Obrador.

En 2017, Citizen Lab, un grupo de investigadores de la Escuela de Asuntos Globales Munk de la Universidad de Toronto, reveló que civiles en México habían sido atacados por el software Pegasus que NSO Group sólo vende a gobiernos.

 

También te puede interesar: México entre los principales usuarios de Pegasus, un software de espionaje

 

Los objetivos incluían teléfonos de periodistas, activistas de derechos humanos y expertos respaldados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que investigaron la desaparición de 43 estudiantes mexicanos en 2014.

"Consideramos grave el uso sistemático y generalizado del gobierno de Enrique Peña Nieto para espiar a periodistas, activistas, víctimas de la violencia y opositores políticos", dijo a Reuters Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19, una organización que defiende la libertad de expresión.

"El espionaje al círculo cercano del Presidente da muestra de este abuso sistemático", agregó Maldonado. La organización representa actualmente a varios periodistas que durante el gobierno de Peña fueron espiados con el software israelí.

 

También te puede interesar: 

Rechaza empresa israelí acusaciones sobre 'Pegasus'

Indignación mundial por espionaje con 'Pegasus'


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila