Las personas que hagan el grito homofóbico serán desalojadas: FMF

La Liga BBVA cambia su nombre por Grita México, sumándose a la campaña de inclusión
Foto: Captura de pantalla

Durante una conferencia de prensa en el Estadio Azteca, que se trasmitió de manera virtual, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) señaló su compromiso por fortalecer las acciones y campañas incluyendo la perspectiva de género, con un enfoque de inclusión y no de discriminación. Los dirigentes invitaron a sumarse a la campaña Grita México y a evitar la expresión homofóbica, las personas que la utilicen serán desalojadas del estadio.  

En la conferencia de prensa participaron Yon de Luisa, presidente de la FMF, Mikel Arriola, presidente Ejecutivo de la Liga MX e Irasema Zavaleta, encargada de Despacho de la Presidencia del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). 

Yon de Luisa señaló que: “Nuestro compromiso es fortalecer todas las acciones y campañas al incluir la perspectiva de género desde un enfoque de inclusión y no discriminación".

“El protocolo seguirá implementándose en cada partido, hoy invitamos a los mexicanos a gritar por el amor a su camiseta y por nuestro fútbol. Por eso la invitación hoy es invitar Grita México", agregó Yon de Luisa. 

Por su parte, Mikel Arriola declaró que La Liga BBVA se suma a esta campaña y que ahora el torneo se llamará Grita México. 

“Actualmente el fútbol mexicano vive un reto importante ante un grito discriminatorio e hiriente hacia la convivencia social", declaró Mikel Arriola. “El fútbol es el deporte más popular a nivel mundial, rompe barreras e iguala en la cancha ya que lo juegan niñas, niños, mujeres y hombres. El origen, religión, género, discapacidad o estatus socioeconómico no es relevante”.

En su oportunidad, Irasema Zavaleta sentenció: “Hoy podemos reflejar un México mejor en la cancha de fútbol, un deporte que se ha convertido en una auténtica forma de vida para sus seguidoras y seguidores". 

“A diferencia de un partido de fútbol, donde un equipo gana y otro pierde, en la lucha contra la discriminación todas y todos perdemos o podemos beneficiarnos". “La Conapred actuará como un árbitro, pero no como uno que censura y penaliza, sino más bien como un acompañante para el juego limpio y la observación de las reglas que valen para todas y todos”.

Por último, Mikel Arriola declaró que: “La temporada pasada se aplicaron los protocolos de manera muy específica, se identifican a las personas y empieza el protocolo con el árbitro. Las personas que utilizan esa expresión son desalojadas del estadio". 

 

También te puede interesar: La solución contra el grito homofóbico está en la afición: ‘Tata’ Martino

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'