Por variante delta, EU mantiene cierre de frontera: Ebrard

El gobierno mexicano espera agilizar la campaña de vacunación en la zona
Foto: Notimex

El canciller Marcelo Ebrard dijo este miércoles que la razón principal por la que Estados Unidos optó por no relajar las restricciones en sus fronteras es la circulación de la variante Delta del coronavirus y el incremento de casos en ambos países.

“¿Qué nos ha venido a complicar la escena? La variante Delta, el crecimiento de casos en ambos países, tanto en Estados Unidos como en México. Y bueno, ellos han tomado esa decisión. Por supuesto, la respetamos cada quien toma sus decisiones”, dijo el canciller luego de presentar un billete conmemorativo de la Lotería Nacional dedicado a Simón Bolívar.

Ebrard señaló que México ha expuesto sus consideraciones sobre la situación sanitaria en la mesa bilateral permanente de diálogo entablada con miras a la reapertura de las actividades, y agregó que el gobierno mexicano espera que la campaña de vacunación en la zona fronteriza se agilice próximamente, lo que ayudará a la recuperación económica.

“Espero que ante la evidencia de que la vacunación está teniendo un impacto en cuanto el número de hospitalizados y de defunciones, no es tan alto, podamos normalizar la situación lo más pronto que se pueda. Nos han dicho que es por razones sanitarias o de salud. Ellos están viviendo lo mismo que nosotros”, expuso el canciller.

Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS), dijo en un mensaje difundido por la Embajada de Estados Unidos que su país “no tiene otra opción que prolongar el acuerdo de restricción fronteriza por lo menos hasta el 21 de agosto de 2021. Los estados en la frontera con México no han dejado de vacunar a sus respectivas poblaciones contra el Covid-19. El gobierno de Estados Unidos continuará coordinando con el gobierno de México, buscando la manera de relajar las restricciones tan pronto como las condiciones lo permitan”.

 

También te puede interesar:

 Necesario reconocer todas las vacunas para reabrir viajes: WTTC

Canadá reabrirá fronteras a turistas vacunados el 7 de septiembre


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Entre las irregularidades destaca que los centros no exhibían tarifas e inducían al pago de propina

La Jornada Maya

Profeco suspende a cuatro hoteles de Tulum por violar la Ley Federal de Protección al Consumidor

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

El monto representa un incremento de 9.8 por ciento en relación con el 2025

La Jornada Maya

Poder Ejecutivo de QRoo presenta al Congreso el Paquete Fiscal 2026, que asciende a 56 mil mdp

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

El biosensor detectaría concentraciones muy bajas de dopamina

La Jornada

Estudiantes de la UAQ desarrollan dispositivo para diagnóstico temprano de Alzheimer

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes

La Universidad defendió su política de matrícula estatal de décadas de antigüedad

Ap

Gobierno de Trump demanda a California por dar ayuda escolar a migrantes