Se abrirán archivos del CISEN para mostrar décadas de espionaje: AMLO

Se buscará mecanismo para garantizar que esos actos “fascistoides” no se repetirán, dijo
Foto: Francisco Olvera

Andrea Becerril y Laura Poy

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se abrirán y desclasificarán todos los archivos de lo que fue el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), para que la ciudadanía tenga acceso a la información sobre el espionaje político que por décadas se llevó a cabo en contra de la oposición en el país.

Durante su conferencia matutina de hoy, reiteró que en su gobierno jamás se volverá a espiar a nadie e incluso se buscará un mecanismo para garantizar a la sociedad que esos actos “fascistoides” no se repetirán.

Parte de ese mecanismo, detalló, podría ser que organismos internacionales certifiquen que el gobierno mexicano no realiza actos de espionaje contra políticos, defensores de derechos humanos, periodistas, luchadores sociales, ni contra nadie, como sí lo practicaron los gobiernos del PRI y PAN.

“Sería un acto de traición a nosotros mismos, que fuimos siempre espiados, hacer lo mismo”, recalcó y esbozó que “a lo mejor se puede crear una especie de hemeroteca con toda esa podredumbre, con toda esa vergüenza donde estén todos los archivos, desde la guerra sucia de setentas, el movimiento estudiantil del 68, todo hasta la fecha, para que se pueda consultar y de ser posible subirlo a redes“.

Reveló que al iniciar su mandato, encontró que había una sección especial en el Archivo General de la Nación, de un expediente custodiado incluso por agentes del CISEN, que ya se abrió y la instrucción es que se abran todos, que no haya nada que no se pueda consultar. Agregó que estará pendiente de que se cumpla con esa instrucción.

Estará muy al pendiente, y pese a que algunos funcionarios y abogados digan que no se puede, “que deben testarse algunos archivos que hay que borrar nombres, él no está de acuerdo. “Pienso que archivo político, que tiene que ver con oposición, persecución, con actos de violación de derechos humanos por parte del Estado deben transparentarse por completo”.

A pregunta expresa, el presidente de la República comentó que no conoce los expedientes del espionaje telefónico del que fue objeto él y su familia durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Destacó que asumió que siempre fue espiado, ya que fue una práctica común en los gobiernos autoritarios, pero el único archivo que tiene en su poder es el que estaba en el CISEN, al que ya ha aludido, y que fue elaborado por Guillermo Nazar Haro, entonces responsable de la Dirección Federal de Seguridad.

El Ejecutivo federal explicó que decidió eliminar el CISEN y el Estado Mayor presidencial, porque además de costos, permitían prácticas fascistoides.

Respecto al caso del reciente espionaje a través del software israelí Pegasus, informó que las secretarias de Gobernación y de Seguridad Pública encontraron contratos relacionados con la adquisición de ese sistema de espionaje, que ayer se entregaron a la Fiscalía General de la República (FGR), dentro de la investigación que la dependencia encabezada por Alejandro Gertz Manero, lleva a cabo.

Los contratos del CISEN, la Policía Federal y la extinta Procuraduría General de la República no fueron firmados directamente con la empresa que operaba Pegasus, sino con compañías que servían como intermediaras, precisó y dijo que confía en la investigación que hará la FGR.

Durante la conferencia, López Obrador fue cuestionado sobre la investigación que la FGR abrió en contra de Isabel Miranda de Wallace por tortura y falsedad de documentos, sólo respondió que los responsables de ese tipo de casos son la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el subsecretario Alejandro Encinas, quienes informarán sobre el tema la próxima semana.

Ante la insistencia en torno a quienes están detenidos por el secuestro del hijo de Mirada de Wallace, comento que está a favor de la libertad de personas injustamente encarceladas por la fabricación de delitos y confesiones a base de torturas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña