En dos años y medio se consolidó el plan de bienestar para México: AMLO

Ahora toca fortalecerlo para que no se desvíe, sostuvo el presidente
Foto: La Jornada

En dos años y medio el gobierno federal logró consolidar “el plan de bienestar para nuestro pueblo. Y podríamos decir que ya se sentaron las bases”, fortalecerlo para que no se desvíe, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó que a él ya le corresponde la pensión para adultos mayores

En la plancha de concreto del Colegio de Bachilleres 02 -en la periferia de Huamantla- el mandatario encabezó la reunión de Evaluación de Programas de Bienestar en Tlaxcala. También resaltó su respeto a la veda electoral -de aquí al primero de agosto-, pues sus actos serán cerrados, no obstante “no debemos abandonar la información en las plazas públicas” de las acciones dedicadas a hacer el bien.

López Obrador llegó al Colegio de Bachilleres 02 donde le esperaban cientos de personas. Antes de ingresar a la escuela mujeres y hombres en tumulto, al grito de “es un honor estar con Obrador”, se acercaron entre empujones la puerta derecha de la camioneta Suburban para saludarle, y otros, entregarle folders con peticiones.

Lentamente el vehículo avanzó, mientras el tabasqueño con la ventana abierta saludaba y recibía los documentos. Una de las personas que se acercó, Martín Guevara Niebla, le solicitó que el gobierno mantenga control en el precio del gas.

Minutos adelante inicio el evento privado donde se desglosaron las acciones del gobierno, en beneficio de la población con sus programas de bienestar.

Después de sostener que la estructura de la política de bienestar esta firme, solicitó a la gobernadora electa Lorena Cuéllar el compromiso, para que en su administración aporte 50 por ciento de los recursos que se destinarán al pago de pensiones para adultos discapacitados en la entidad, y su gobierno hará lo mismo, aportará el restante cincuenta por ciento.

 

La embajadora del bienestar chino

Así al resaltar la importancia de la política de bienestar, el presidente adujo que el objetivo es que pueda haber seguridad para el ciudadano mexicano, desde que nace hasta que muere. “Este es mi ideal, una utopía que queremos convertir en realidad”.

Uno de los programas clave en su política social, es el de pensiones para adultos mayores, que al final del sexenio tendrá una inversión, “que no gastó” de 350 mil millones es de pesos”, aproximadamente.

Y al desglosar los apoyos bimestrales para las personas de edad mayor, adujo que “este ingreso es poco para lo que merecen todos lo adultos mayores, (pero) ya podemos decir que no les va a faltar a los adultos mayores para su alimentación”.

Una vez que describió los beneficios de los programas para el bienestar, dijo que él no puede decir mentiras, y en el caso del programa Sembrando Vida, los cientos de miles de beneficiarios han ahorrado un total de 4 mil 200 millones de pesos que serán entregados a las campesinas y campesinos, y continuarán recibiendo los cinco mil pesos mensuales de que consta el apoyo.

El evento cerrado a la población fue observado por los reporteros que viajaron desde la Ciudad de México y los de Tlaxcala, en una pantalla de televisión, montada en el auditorio del Colegio de Bachilleres. En su alocución, el presidente ponderó la relevancia del Banco del Bienestar, donde los beneficiarios de los programas de apoyo tendrán cuentas por las que se dispersaran lo programas.

Y también, lanzó un llamado a los actores involucrados en la estrategia de bienestar a no sectorizar ni fragmentar los programas sociales, “organizarse se abajo hacia arriba”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema