Ofrece Caifanes concierto en el autódromo Hermanos Rodríguez

Habrá una segunda presentación en el mismo sitio este sábado
Foto: Liliana Estrada

Ana Mónica Rodríguez

Cobijados por la luna, en una rara noche sin lluvia, Caifanes ofreció un descanso al tedio de la rutina y fue un paliativo musical para olvidar, por un par de horas, una época marcada por el impacto del Covid-19.

La banda de rock, encabezada por Saúl Hernández, entusiasmó al aire libre, la noche del viernes, con nuevos arreglos y ejecuciones de temas emblemáticos en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez. El broche de oro fue La negra Tomasa, con la cual cerraron una velada, que para sus aliados apenas comenzaba.

Desde los Palcos Privados al Aire Libre, donde se mantienen los protocolos sanitarios, los espectadores observaron, cantaron y bailaron con los rítmicos acordes en teclados y sax de Diego Herrera; Alfonso André en su mítica batería y coros; Marco Rentería en el bajo -en sustitución de Sabo Romo- y, Rodrigo Baills, luciéndose con la guitarra.

Con Hasta que dejes de respirar, los Caifanes aparecieron sobre el escenario. El sonido de la guitarra, la batería y los teclados captaron la atención del público -que charlaba, bebía o platicaba despreocupado en sus palcos- pero después coreó, en sintonía con la agrupación, Viento, La célula que explota o Mátenme porque me muero.

Antes, Hernández, había entonado Amanece, Miedo y De noche todos los gatos son pardos, Ayer me dijo un ave, incluidos temas de Jaguares como Dime Jaguar, Nunca te doblarás y Fin; pero Diego Herrera deleitó con los teclados y su sax cimbró a los asistentes, quienes también admiraron el oficio de André, quien -decían- “se la rifa” con la bataca.

Pero las rolas que extrañaron los presentes y pedían a gritos, los cuales no llegaron a oídos del célebre vocalista, fueron Los dioses ocultos, Perdí mi ojo de venado o Hasta morir.

La noche de este sábado, Caifanes ofrecerá una segunda presentación en el Autódromo Hermanos Rodríguez, a la cual seguirá una gira por Estados Unidos, que iniciarán la siguiente semana, donde llevarán “su música y magia” con la cual aparecieron en la escena del rock nacional en 1986.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'