Enrique Méndez y Fabiola Martínez
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que su gobierno resistirá los ataques desde la prensa.
“La gente está más consciente y ya hay muchas formas alternativas de comunicación. Antes cercaban, rodeaban al opositor y lo podían destruir políticamente”, dijo en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
Consideró que la falta del “mínimo equilibrio” en los contenidos explica “el por qué la decadencia del periodismo en México”, y lamentó que en el pasado las empresas “se dedicaban a aplaudir y a callar como vasallos”.
Cuestionó que existe una “actitud completamente inmoral” de algunos medios de comunicación que, dijo, “en vez de informar, manipulan y pretende incidir en la opinión de la gente. Aún con el daño que causa, lo tóxico que son todas esas informaciones, el odio que genera, de todas formas vamos a continuar respetando la libertad de expresión, la libre manifestación de las ideas”.
Afirmó no obstante que ningún periodista será perseguido, sancionado o censurado por ejercer el periodismo. “Sólo nos reservamos el derecho a la réplica, el que estemos informando del comportamiento de los medios de información”, abundó.
Astillero ejerce derecho de réplica
Con fin de ejercer su derecho de réplica, Julio Astillero asistió a la conferencia mañanera para defender la investigación respecto al manejo irregular del área natural protegida en la Sierra de San Miguelito.
El periodista fue señalado en la nueva sección de la conferencia de prensa de López Obrador, Quién es quién en las mentiras, por presuntamente presentar información falsa.
“La semana pasada fui señalado de mentir en tres ocasiones en un ejercicio que me parece desproporcionado, sin fundamento y sin la autoridad periodística correspondiente. Vengo aquí para señalar que no he mentido y tengo toda la documentación y la argumentación”, sentención Astillero.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel