CRE publica nueva metodología para fijar precio máximo de gas LP

Tiene como objetivo promover la adquisición del combustible a costos accesibles
Foto: La Jornada Maya

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva metodología para fijar el precio máximo de gas LP, en cumplimiento a la Directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía (Sener).

Lo anterior, como medida de emergencia para frenar el desmedido aumento de los precios de Gas LP al usuario final y con la finalidad de garantizar la protección de sus intereses, evitando que se limite el ejercicio de un libre acceso a la energía como derecho humano.

El nuevo acuerdo publicado en la edición vespertina del DOF de este jueves, indica que el objetivo es promover la adquisición del combustible a precios accesibles y la obtención de un margen que permita la recuperación de costos de los comercializadores, distribuidores y expendedores de Gas LP para el desarrollo de la industria.

Para mitigar los incrementos de precios de Gas LP al usuario final, la CRE utilizará las 145 regiones de precios que se ajustan a los municipios vigentes, establecidas por la Sener.

El organismo regulador publicará los precios máximos al usuario final por medios electrónicos, cada sábado, y el inicio de la vigencia será del domingo hasta el sábado siguiente, para cada una de las regiones y para cada uno de los municipios que las componen.

De acuerdo con el documento, a pesar de que el precio de referencia internacional disminuyó, el del usuario final incrementó 46 por ciento entre diciembre de 2016 y el mismo mes de 2020.

México se ubicó como el sexto país con mayor consumo de Gas LP a nivel mundial, detrás de países como China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón, de acuerdo con información de la Energy Information Administration.

De los países que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es el tercer consumidor más grande, mientras que en términos per cápita ocupa el décimo lugar.

En tanto que e Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estima que 79 por ciento de las viviendas en México utiliza Gas LP como principal combustible para la cocción de alimentos.

En este sentido, el número total de viviendas que utiliza este combustible a nivel nacional, es aproximadamente de 27 millones 760 mil viviendas.

El presente acuerdo entró en vigor el día de su publicación, por lo que a partir de este jueves está vigente.

En caso de incumplimiento, los permisionarios podrán ser sancionados por la comisión con la revocación del permiso.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero

El objetivo de fortalecer su formación académica y ampliar sus oportunidades profesionales

La Jornada Maya

100 estudiantes de Yucatán reciben becas para estudiar en el extranjero