Purépechas de Michoacán acuerdan participar en consulta popular

Se buscará que ex presidente aclaren los asesinatos y desapariciones de luchadores sociales: Pável Guzmán
Foto: Gobierno de México

Ernesto Martínez

Las 60 comunidades purépechas adheridas al Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) acordaron participar en la consulta popular a celebrarse este domingo, incluso aquellas que no permitieron la instalación de casillas en los comicios del pasado seis de junio.

No obstante que el Instituto Nacional Electoral (INE) no permitió la instalación de mesas receptoras en las 12 comunidades donde no se instalaron casillas, y donde no hubo labores proselitistas de partidos políticos, los habitantes de estos pueblos originarios como Sevina Pichátaro, San Felipe de los Herreros, Arantepacua, Tarícuaro, entre otros, podrán votar a favor o en contra del juicio a cinco ex presidentes de México, en poblaciones vecinas.

El dirigente del CSIM, Pavel Guzmán, señaló que en comunidades donde no se instalarán mesas receptoras se llevarán a cabo asambleas generales, a través del sistema de usos y costumbres, y los entregará al INE para que la decisión de estos pueblos sea tomada en cuenta. “No sabemos si el órgano electoral respetará la determinación de la máxima autoridad ancestral de estas comunidades”.

El representante de esta organización indígena subrayó que la decisión tomada a través de la consulta en las 60 comunidades es con el fin que los ex presidentes involucrados aclaren los más de 50 homicidios y desapariciones de líderes y luchadores sociales en Michoacán durante más de cinco décadas, como las cinco víctimas de Tarejero, municipio de Zacapu durante la llamada guerra sucia; los más de 30 nahuas de Ostula; cuatro de Cherán; dos de Santa Fe de la Laguna, por mencionar algunos.

Pavel Guzmán comentó que solo la comunidad de Santa de la Laguna no estuvo de acuerdo en participar en la consulta popular. “Sabemos de las atrocidades cometidas por ex presidentes priistas y panistas y por justicia deben ser llamados a responder de acuerdo a derecho”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Golpe al huachicol: FGR decomisa 33 mil litros de combustible en zona selvática de Campeche

El hallazgo fue resultado de labores de inteligencia entre Marina y FGR, que permitieron ubicar el sitio clandestino

Jairo Magaña

Golpe al huachicol: FGR decomisa 33 mil litros de combustible en zona selvática de Campeche

'Melissa' ya es huracán en el Caribe; podría intensificarse

Jamaica y Haití se preparaban este sábado para los impactos devastadores

Afp

'Melissa' ya es huracán en el Caribe; podría intensificarse

Coco Chanel: la nueva droga que desató el crimen contra los artistas colombianos 'B King' y 'Regio Clown'

Pesquisas revelan que la sustancia, traída desde Colombia, sería distribuida por la 'Unión Tepito'

La Jornada

Coco Chanel: la nueva droga que desató el crimen contra los artistas colombianos 'B King' y 'Regio Clown'

Vinculan a proceso a los presuntos feminicidas que quemaron a una mujer en la GAM

Eddy “N" habría iniciado el incendio en el domicilio de la víctima, lo que provocó lesiones que derivaron en su fallecimiento

La Jornada

Vinculan a proceso a los presuntos feminicidas que quemaron a una mujer en la GAM