Chocan Encinas y Monreal sobre Saúl Huerta, acusado de violación

Se reprochó haber dejado fuera del pasado periodo extraordinario el desafuero del diputado
Foto: Pablo Ramos

Víctor Ballinas

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas y el coordinador de Morena, en el Senado de la República, Ricardo Monreal, confrontaron posturas por el desafuero del diputado Saúl Huerta, acusado de violación y abuso sexual.

 

También te puede interesar: Aprueba Sección Instructora desafuero de Mauricio Toledo y Saúl Huerta

 

Encinas reprochó a Monreal, el haber dejado fuera del pasado periodo extraordinario el desafuero del diputado Huerta, acusado de violación, porque se “envía una señal contradictoria, muy negativa”, ya que el gobierno y el Poder Legislativo deben ser los primeros interesados en erradicar este tipo de prácticas ilícitas, aseveró.

El funcionario hizo el reclamo, en la vieja casona de Xicoténcatl, en el marco del foro “Hacia 10 años de la Ley contra la Trata de Personas”, organizado por el Senado.

Casi al final de su intervención, Encinas sostuvo: “Es necesario que el Congreso adopte medidas firmes. Y lo digo con todo respeto senador Monreal, lamentamos mucho el que se haya excluido del periodo extraordinario de sesiones el asunto del desafuero del diputado Saúl Huerta Corona, acusado de violencia y abuso sexual, lo cual envía una señal contradictoria, muy negativa porque nosotros debemos ser los principales interesados en erradicar este tipo de prácticas ilícitas, más desde del servicio público o la representación popular”.

Enseguida, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de la Cámaras Alta, le respondió:

“Le respondo al ex senador y amigo, Alejandro Encinas, sobre el caso que le indigna y que le reclama al Congreso. No, no le acepto su reclamo licenciado Alejandro Encinas. Son tiempos del Congreso, le pediría simplemente su respeto. No vamos a permitir ninguna impunidad. No va a haber impunidad en el Congreso y en el Senado no vamos a proteger a nadie, absolutamente a nadie. Son tiempos del Congreso".

“Le doy mi palabra. No se va a dar carpetazo a nadie, por eso no le acepto su reclamo. Estamos haciendo nuestro trabajo, como respetamos el suyo, también quisiéramos que respetarán el nuestro. Morena va a acompañar en todos los trámites las decisiones pertinentes en beneficio de la justicia para que nadie quede impune”, explicó Monreal.

Monreal abundó: “este martes sesionará la Primera Comisión de la Permanente, para dictaminar una solicitud de un nuevo periodo extraordinario para la Cámara de Diputados, en el que se abordarán los dos juicios de desafuero de los legisladores, Huerta y Mauricio Toledo, este último acusado de enriquecimiento ilícito. Y también, se discutirá el caso del fiscal de Morelos, en el que el dictamen de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, decidió que no procede la petición de desafuero que hizo el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manera, contra ese funcionario, ya que no tiene inmunidad”.

Insistió Monreal: “le aseguro, de nueva cuenta le doy mi palabra, que nosotros no encubrimos a nadie; ese no es nuestro propósito. Cuidamos la ley, la presunción de inocencia y actuamos en consecuencia. Morena va acompañar en todos los trámites, las decisiones pertinentes en beneficio d ella justicia y actuamos en consecuencia”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey