97 por ciento de hospitalizados no se vacunó; cae letalidad: López-Gatell

53 por ciento de la población adulta ya se encuentra inmunizada, aseguró
Foto: Yazmín Ortega

Néstor Jiménez y Fabiola Martínez

Con base en las estadísticas en México ya se puede corroborar la importancia de la vacunación en la reducción de los índices de letalidad por Covid-19 y que el antígeno tiene un efecto protector para reducir la cantidad de personas que requieren hospitalización, afirmó este martes Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. 97 por ciento de las personas que actualmente están hospitalizadas por el coronavirus no se vacunaron, detalló.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, sostuvo que se ha logrado la vacunación del 85.7 por ciento la población objetivo en mes y medio como parte del proceso en seis estados de la frontera norte del país.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López-Gatell explicó que se han vacunado a poco más de 48 millones de personas, y aunque aún hay una proporción de la población que está pendiente de vacunarse, 53 por ciento de la población adulta está cubierta.

Apoyado con una gráfica que presentó en la conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario indicó que los datos muestran que desde la semana 50 epidemiológica había 27 por ciento de letalidad, lo cual subió en la semana seis del presente año casi al 49 por ciento.

No obstante, a partir de la semana 18, cuando se alcanzó 70 por ciento de cobertura de la vacunación en población adulta mayor, se redujo la letalidad hasta 10 por ciento; una reducción de 30 puntos porcentuales. En el grupo de 50 a 59 años también se presentó una reducción semanas después, a partir de la semana 23.

“Es sumamente importante la vacunación: reduce el impacto de Covid-19, reduce la mortalidad, reduce la hospitalización”, insistió.

Ante la tercera ola de contagio, señaló que hay un proceso de reconversión hospitalaria, para lo cual la dependencia emitió el lunes una nueva guía clínica para tratamiento de Covid-19, en la que se incorpora las últimas investigaciones para atender este virus.

En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana detalló que se ha puesto en marcha la vacunación de 18 a 39 años en 45 municipios de la frontera norte del país, alcanzando 87.5 por ciento del objetivo en mes y medio. En 45 días se vacunaron 2 millones 602 mil personas; más de 57 mil aplicaciones diarias.

 

También te puede interesar: Delta: Lo que hay que saber sobre esta variante del Covid-19


Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema