Lotería Nacional lanza billete por 500 años de resistencia indígena

Con un plano de Tenochtitlan, el ''cachito'' rifará 7 mdp en toda la república
Foto: Twitter @Claudiashein

La Lotería Nacional Mexicana presentó este martes un billete especial para conmemorar los 500 años de la ahora llamada "resistencia indígena", como ha rebautizado el actual gobierno a la conquista de los españoles de 1521.

La institución del gobierno venderá 2.4 millones de "cachitos" (boletos) para rifar 7 millones de pesos (350 mil dólares) el próximo domingo 8 de agosto, informó Margarita González Saravia, directora general de la Lotería Nacional, en la presentación del sorteo en Ciudad de México.

"Debido a la resistencia permanente de los pueblos originarios de nuestro país, sus culturas subsisten y se niegan a morir y, por el contrario, han ido conquistando el reconocimiento a su riqueza cultural y a sus derechos, por eso la Lotería Nacional se suma a este gran esfuerzo", expuso.

El sorteo es uno de los eventos organizados por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para conmemorar este 2021 los 200 años de la independencia del país, los 500 años de la conquista y los 700 años de la fundación de Tenochtitlan.

El 13 de agosto se conmemoran cinco siglos de la caída de Tenochtitlan frente a las tropas de Hernán Cortés, un evento bautizado por el gobierno como "500 años de resistencia indígena".

Los pueblos indígenas "vivieron un sometimiento que no esperaban" durante tres siglos, de 1521 a 1821, apuntó Eduardo Villegas, coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México.

"Por eso es que el gobierno de México está, este 13 de agosto próximo, recordando 500 años de resistencia, 500 años de que los pueblos originarios de nuestro país se encuentran en pie de lucha, por sus tierras, por sus creencias, por sus lenguas, por sus costumbres”, sostuvo.

El billete de la edición especial del sorteo muestra un plano de Tenochtitlan, ahora Ciudad de México y antigua capital del imperio azteca.

Villegas justificó su expedición porque aparecerá en los espacios públicos de ciudades de todo el país, desde Tijuana hasta Yucatán.

“Si hace 500 años nos encontraron divididos, en 2021 no lo estamos. En 2021 estamos planteando más bien una unidad como nación y lo hacemos, entre otras medidas, con un billete de la lotería”, comentó.

La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó la relevancia que ocupa la capital mexicana en la historia de la resistencia indígena.

“La grandeza de México no viene a partir de 1521, sino que la grandeza de México lo constituyen sus pueblos originarios, el mestizaje también y hoy, en el 2021, esta transformación de la república que estamos viviendo”, manifestó.

 

También te puede interesar: Lanzan concurso para proteger pirámide de la Serpiente Emplumada

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aaron Judge empata con Yogi Berra en el quinto lugar de jonrones en la historia de los Yankees

''No conseguir (la victoria) duele un poco'', dijo el pelotero de NY

Ap

Aaron Judge empata con Yogi Berra en el quinto lugar de jonrones en la historia de los Yankees

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos