Néstor Jiménez y Fabiola Martínez
Como parte de la adquisición sectorial de medicamentos, el gobierno federal obtuvo 262 millones 231 mil 729 piezas de fármacos, para lo cual destinó 76 mil 969 millones de pesos y generó un ahorro de 18 mil 919 millones de pesos, informó este martes Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.
La demanda del sector salud incluyó mil 840 claves y “se han entregado, recibidas y firmadas, 30 millones 700 mil piezas”, subrayó el funcionario federal.
Luego que la semana pasada detalló el avance en la compra de medicamentos oncológicos, al acudir a la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Alcocer presentó hoy un balance de la adquisición de los grupos terapéuticos en su conjunto, que se integran por 22 diferentes tipos de medicamentos, soluciones y vacunas.
En una gráfica que fue presentada en la conferencia en el Salón Tesorería mostró la adquisición de fármacos con 335 proveedores en 14 países.
También explicó las órdenes de suministro, sobre lo cual detalló que al 27 de junio habían entregado 217 millones 329 mil piezas y, hasta el 2 de agosto, 262 millones 231 mil, es decir, en una semana dieron 44 millones 901 mil piezas.
Estableció que la siguiente entrega será, como fecha máxima, el 27 de agosto, cuando llegarán 16 millones 505 mil piezas más.
Reiteró que habrá una vigilancia especial del proceso de “la última milla” que consiste en el traslado del almacén a la farmacia, y de ahí a las manos de los pacientes.
También te puede interesar: Considera AMLO vacunar a menores que requieran protección especial
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel