Establece Sader programa de bioseguridad por peste porcina africana

La enfermedad sólo afecta a cerdos y no es transmisible a humanos
Foto: Reuters

Ante la emergencia por la presencia de la peste porcina africana en República Dominicana, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y organizaciones de porcicultores anunciaron el establecimiento de un programa de bioseguridad integral con el que se reforzarán los mecanismos de prevención, detección y control de la amenaza de entrada de esa enfermedad a través del trabajo de inteligencia sanitaria. Es la primera infección detectada desde 1980; esta enfermedad no es trasmisible a los humanos. 

 

También te puede interesar: Detectan en Dominicana primer caso de peste porcina africana

 

También se prevé la revisión de requisitos zoosanitarios y medidas de biocontención y fortalecer la inspección en puertos, aeropuertos y fronteras, con más de mil técnicos especializados y 112 binomios caninos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En un comunicado la Sader informó que en una reunión virtual con la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), el titular de la dependencia, Víctor Villalobos, aseguró que “esta es una emergencia, en un contexto en el que se atiende una situación de crisis de salud humana por la pandemia de Covid-19 y no podemos darnos el lujo de sumar una crisis adicional que afectaría a la cadena productiva del país, por lo que habrá que atender las recomendaciones de las autoridades sanitarias y asumir las responsabilidades de todos los involucrados”.

Mencionó que con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ponen en marcha acciones preventivas, particularmente con migrantes de República Dominicana y de todas las naciones afectadas por la enfermedad. Dijo que se requiere del mayor esfuerzo conjunto.

Hizo énfasis en que los productores colaboren elevando las medidas de seguridad en sus granjas y, sobre todo, reportando de manera inmediata al Senasica cualquier sospecha de animales contagiados con peste porcina.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey