El desempeño del 'Tri', de lo mejor para México en Tokio

Prometedora camada en futbol; el país terminó en el lugar 84
Foto: Facebook de Henry Martín

Una medalla de bronce en futbol le dio una alegría a México en la parte final de unos Juegos Olímpicos en los que tuvo una de las actuaciones más pobres de su historia.

También confirmó que el país cuenta con otra interesante camada de futbolistas de cara al futuro y permitió que su veterano capitán Guillermo Ochoa se cuelgue un metal olímpico a los 36 años.

Sebastián Córdova firmó un gol y participó en la elaboración de los otros dos para que el Tricolor, con el delantero yucateco Henry Martín como una de sus figuras, despache el viernes a Japón 3-1 y asegure el tercer lugar de la justa, en la que la delegación nacional terminó en el lugar 84 del medallero con cuatro preseas de bronce. Hace cinco años, en Río de Janeiro, sumó cinco medallas, tres de plata.

El sitio 84 es el peor para México desde Atlanta 1996, de acuerdo con ESPN.

 

También te puede interesar: México derrota a Japón y logra el cuarto bronce en Tokio 2020

 

Entre lo más destacado estuvo la actuación de los futbolistas. “Una medalla en unos Juegos Olímpicos era lo que veníamos a buscar”, señaló el técnico del Tri, Jaime Lozano, quien asumió las riendas del equipo en 2018. “Es un tercer lugar que me sabe a oro”.

Es la segunda presea olímpica del Tricolor, tras el oro de Londres 2012.

“Desde el día en que nos concentramos, la meta siempre fue el oro”, dijo Córdova. “Lástima que no se pudo dar, pero regresamos felices y satisfechos. Todo el equipo se comportó a la altura y creo que vienen cosas buenas para todos nosotros”.

Córdova, 24 años, adelantó a México con un gol de penal a los 13 minutos, tras la falta de Wataru Endo sobre Alexis Vega en el borde del área chica. Johan Vásquez y Vega también marcaron. El oro fue para Brasil, que ahora es bicampeón, y la plata para España. 

La falta de medallas en Tokio pone en la mira a la Conade y su titular, Ana Guevara. 

“La pobreza del deporte mexicano quedó de manifiesto en los Juegos Olímpicos. Los atletas hicieron un gran esfuerzo”, comentó en Twitter David Faitelson, de ESPN. “Se acabó TOKYO 2020 con sólo 4 medallas de bronce para México. Mucho atleta para tan poco dirigente. Admiré como a nadie a Ana Guevara en su rol de atleta; como cabeza de la Conade ha sido la peor decepción, y dicho por los atletas. Lo que es”, apuntó Javier Alarcón, de Imagen Televisión.

Los otros tres bronces de México en Tokio fueron los de Aremi Fuentes, en los 76 kilogramos de la halterofilia; Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez, en clavados, y Alejandra Valencia y Luis Alvarez, en tiro con arco.

ESPN señaló que 17 deportistas nacionales recibirán el diploma olímpico, distinción que reciben los atletas que no ganaron medalla, pero terminaron entre los ocho mejores de su competencia. Alexa Moreno consiguió histórico cuarto lugar en salto de caballo.

“Si no fuera por el cuerpo técnico que tenemos, por estos grandes jugadores, esto no hubiera sido posible”, afirmó Lozano, ex jugador de la selección nacional. “Me hubiera sentido muy decepcionado (de no ganar una medalla). Para mí era el mejor equipo de los Juegos Olímpicos, hombre por hombre”.

Edición: Ana Ordaz 

 


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo