Fabiola Martínez y Néstor Jiménez
La obligación del gobierno es proteger a todos los habitantes del país, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, al manifestar su solidaridad con la periodista Azucena Uresti, quien recibió amenazas de un grupo delictivo.
“Repruebo completamente las amenazas. No admitimos que se actúe de esa forma. Vamos a proteger a Azucena y a todos los mexicanos. Es nuestra responsabilidad la protección de mexicanos que no sean dañados, que no sean intimidados, que no sean amenazados por nadie y sólo recordar que nosotros estamos combatiendo en los hechos la corrupción y la impunidad".
Un grupo de hombres enmascarados que dicen representar al Cártel Jalisco Nueva Generación publicó un video el lunes en el que amenazan con matar a la periodista mexicana.
En la grabación, algunos hombres fuertemente armados rodean a otro individuo sentado frente a un pequeño escritorio. Este último pronuncia un mensaje que, dice, era de Rubén Oseguera Cervantes, alías El Mencho, quien es el líder del CJNG, el cártel de mayor expansión en México. De momento no está claro si la persona que leyó el mensaje era el propio Oseguera.
El mensaje criticaba a Milenio Televisión, debido a que -según el texto- favorecía a los grupos de autodefensas que luchan contra el CJNG en el estado de Michoacán.
El mandatario, también subrayó que: “Ya no hay como era antes protección para ningún grupo de la delincuencia de cuello blanco o de la delincuencia organizada. Ya la autoridad no está al servicio de las mafias”.
“De modo que reiteró mi solidaridad a esta periodista Azucena Uresti y a todos los periodistas con la garantía que nuestro gobierno siempre va a proteger a quienes se dedican a este noble oficio y a todos los dirigentes sociales”, dijo.
El mandatario manifestó el apoyo de su gobierno.
“Cuenta con nosotros. Desde que me enteré di instrucciones para que se le atendiera; ya se estableció contacto con ella”, dijo durante la conferencia de prensa matutina.
Comentó que el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, la atendió y se estableció un mecanismo de protección.
“Quería yo dejar de manifiesto mi apoyo a esta periodista del periódico Milenio, de la radio, la televisión. Vamos a estar junto a ella protegiéndola, apoyándola. No está sola”, destacó.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel