Elio Henríquez
El fiscal de Justicia Indígena de la región Altos de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez, quien estaba a cargo de las investigaciones sobre los recientes hechos de violencia en el municipio de Pantelhó, fue asesinado a balazos la noche de este martes en San Cristóbal de las Casas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
En un comunicado, la institución explicó que “se tuvo conocimiento de que este martes a las 20:55 horas, en la Prolongación Insurgentes, fue encontrado un vehículo de color gris oscuro marca Volkswagen modelo Gol con placas de circulación del estado de Chiapas, con seis impactos de bala que hirieron al conductor, el cual perdió la vida en el lugar”.
Dijo que la víctima fue identificada como Gregorio Pérez Gómez, quien se desempeñaba como fiscal de Justicia Indígena, y es tseltal originario del municipio de Yajalón, situado en el norte de la entidad.
Señaló que Pérez Gómez ”estaba a cargo de las investigaciones de los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó”.
También te puede interesar: Comunidades de Pantelhó refuerzan bloqueo al pueblo
La FGE y todos los fiscales de distrito y materia lamentaron y reprobaron “profunda y enérgicamente la muerte violenta de la que fue objeto Pérez Gómez”, al tiempo que asumieron “el firme compromiso de investigar hasta las últimas consecuencias, de tal manera que este delito no quede impune”.
El sitio donde se cometió el asesinato de Pérez Gómez se encuentra cerca de su oficina.
INPI condena asesinato del fiscal de Justicia Indígena de Chiapas
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó enérgicamente el asesinato del fiscal de Justicia Indígena de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez, servidor público que se encontraba a cargo de las investigaciones sobre los hechos violentos suscitados en el municipio de Pantelhó.
“Este Instituto exige a las instancias de procuración e impartición de justicia, tanto nacionales como estatales, que emprendan las investigaciones correspondientes para identificar y castigar a los responsables de este crimen”, aseguró en un comunicado
De igual manera, el INPI hizo un llamado a las instancias competentes para que atiendan las “problemáticas y legítimas demandas de los pueblos y comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas, sobre todo en materia de justicia, territorio y autonomía”.
Edició: Mirna Abreu
La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres
La Jornada
Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición
La Jornada Maya
Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región
La Jornada Maya
La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones
La Jornada Maya