Resalta AMLO el valor de la denuncia pública

El coraje de sus adversarios, dijo, es que en su administración no se tolera la corrupción
Foto: Yazmín Ortega

Fabiola Martínez y Néstor Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó el valor de la denuncia en su gobierno, en especial para evidenciar las acciones en el Poder Judicial, y aseveró que el “coraje” de sus adversarios es que en la actual administración del Ejecutivo federal no se tolera la corrupción.

“Hay un caso de un juez que libera injustamente a una persona y aquí lo denunciamos y pedimos al Consejo de la Judicatura que lo investigue".

Los del Poder Judicial tienen que asumir su responsabilidad y no pensar que es como antes.

“Yo le tengo mucha fe a la denuncia pública, el problema es que antes robaban, cometían injusticias y ni siquiera perdían su respetabilidad, ni se sabía quiénes eran, actuaban en la clandestinidad, en el anonimato”, dijo.

“Ahora un juez, un ministro que actúa mal se conoce y creo que por muy cínico que sea le afecta porque además ellos con esas actitudes le causan daños a sus familiares, a sus hijos, que no tienen la culpa del mal comportamiento de los padres. Es una vergüenza”, señaló en la conferencia de prensa matutina de este miércoles.

“Yo sí creo que hemos avanzado porque no se tolera la impunidad; una cosa es que lo hagan, que cometan una fechoría y que logren que no se sepa o que no sean castigados pero otra es que si la autoridad lo sabe, que se queda callada, que no diga nada, que no denuncie”.

Nosotros -advirtió- no toleramos ni la corrupción ni la impunidad, ese es el coraje que tienen nuestros adversarios, los conservadores, porque antes había esos enjuagues, componendas, una relación de impunidad, la cúpula, se protegían unos con otros y la gente no sabía lo que pasaba, percibía, pero no a detalle, no cómo ahora.

“¿Qué municipio de México tiene 10 mil millones de pesos de presupuesto al año, de los 2 mil 500 municipios. Bacanora debe tener 10 millones”, dijo el Presidente, mientras que Ecatepec tiene 5 mil millones de pesos.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema