La calle donde nació Mario Moreno Reyes ya no existe, al menos en el nombre. Conocida como la Sexta Santa María la Redonda, actualmente se identifica como Eje Central Lázaro Cárdenas, una de las vialidades principales de la Ciudad de México.
En el número 182 nació hace 110 años el comediante que dio vida a Cantinflas, un personaje con el que Mario Moreno siempre fue reconocido, incluso hoy en día.
La colonia Guerrero ahora es sede de grandes edificios que albergan departamentos, pero continúa siendo una de las colonias marginadas de la capital del país, tal como era el 12 de agosto de 1911, cuando Cantinflas nació.
Fue justo en esta colonia, vecina del Barrio Bravo Tepito, donde Cantinflas creció y se formó como un cómico de carpa.
Se sabe que antes de alcanzar la fama, Mario Moreno buscó distintas formas de ganarse la vida: como ayudante de zapatero, taxista, bailarín y boxeador, entre otros oficios, y fue justo el conocimiento de esa vida de barrio lo que dio vida a Cantinflas.
El personaje es reconocido por su peculiar forma de hablar, conocida como cantinfleo, la cual es reconocida por el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE) con todos sus derivados.
En la colonia Guerrero su legado sigue siendo reconocido. El predio donde nació tiene un mural de arte callejero que se hizo en su honor.
Usuarios de redes sociales, como Martín Cuitláhuac Aguilar, han compartido fotografías de la creación que todavía adorna el que ahora es un edificio de departamentos.
Mario Moreno dio sus primeros pasos en la Ciudad de México, aunque su enorme talento lo ayudó a llegar a Hollywood donde se hizo poseedor de un Globo de Oro.
El Mimo de México, como también era conocido, falleció a los 81 años y sus restos se encuentran en la capital del país, dentro del Panteón Español, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
También te puede interesar: Passepartout, el papel que le dio a Cantinflas el Globo de Oro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel