Laura Poy, Fabiola Martínez y Néstor Jiménez
El regreso a clases presenciales “es fundamental”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que se actuará de forma responsable en la reapertura de las escuelas este 30 de agosto, y destacó que “va a haber protección, vamos a actuar rápido en el caso de contagios y vamos a saber qué hacer en cada escuela”.
Previo a la presentación de la estrategia oficial para el regreso a clases en el ciclo escolar 2021-2022, que dará a conocer la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, destacó que en las escuelas se trabaja en su limpieza y rehabilitación a fin de prepararlas para el regreso a clases presenciales, pues insistió en que “es mucho el daño que se origina si no regresamos a las aulas”.
También te puede interesar: La SEP podría llamar a clases presenciales en semáforo rojo: López-Gatell
López Obrador agradeció el apoyo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por respaldar la decisión del gobierno federal de retornar a las escuelas y afirmó que “vamos a cuidar con protocolos sanitarios a las niñas y niños, pero es muy importante ya regresar a clases para todos. Esto es como las vacunas, se acuerdan, que había resistencias, escepticismo”.
Reconoció que cuando se planteó el regreso a clases se generó una polémica. “Unos de buena fe, preocupados de que los niños puedan contagiarse, otros los que se oponen a todo lo que proponemos, el bloque conservador, reaccionario, los que están inconformes con nosotros porque medraban, robaban, vivían al amparo del poder público y sobre todo de la corrupción”.
También te puede interesar: Regreso a las aulas ''responsable, ordenado y cauto'': SEP
El mandatario federal destacó que “no hay nada que sustituya a la escuela, es el segundo hogar, ahí no sólo se aprende, se convive con otros niños, y se aconsejan mutuamente”. Indicó que el gobierno federal dará a conocer los estudios realizados sobre las afectaciones que ha ocasionado el no abrir las escuelas, y recordó que México y Bangladesh son los países que más tiempo han tenido cerradas sus escuelas. “No podemos continuar así, tenemos que iniciar el ciclo escolar a finales de este mes”, puntualizó.
Edición: Emilio Gómez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel