Extienden cuatro años más sanción de marchista Lupita González

Por ''una violación de las reglas antidopaje'', la mexicana deberá cumplirla hasta noviembre de 2026
Foto: Jam Media

La subcampeona olímpica de Río 2016, Guadalupe González, recibió otro duro golpe a la sanción que viene arrastrando de cuatro años por uso de sustancias prohibidas y se extendió otro cuatrienio más por haber cometido “una violación de las reglas antidopaje”, el cual deberá cumplir a partir del 16 de noviembre de 2022 y concluirá el 15 de noviembre de 2026.

En un comunicado, el Tribunal Disciplinario Mundial de Atletismo dio a conocer la sentencia este viernes, luego de que la marchista mexicana interpusiera un recurso de apelación el 7 de julio de 2019 ante el Tribunal Arbitral del Deporte contra la primera decisión del castigo de cuatro años que se le aplicó por dopaje en 2018.

“El 13 de julio de 2020, AIU (Unidad de Integridad del Atletismo) envió a la Sra. González Romero un aviso de cargo por una violación del Artículo 2.5 del ADR por alteración o intento de alteración de cualquier parte del control de dopaje."

“El Tribunal Disciplinario, integrado por Lucas Ferrer como árbitro único, determinó que la Sra. González Romero ha cometido una violación de las Reglas Antidopaje de conformidad con el Artículo 2.5 del ADR, y como resultado se impone un período de suspensión de cuatro (4) años que deberá correr consecutivamente al período de inelegibilidad ya impuesto al atleta hasta el 15 de noviembre de 2022 por la violación de los Artículos 2.1 y 2.2 del ADR.

“El período de inelegibilidad de cuatro años por la violación del Artículo 2.5 del ADR comenzará el 16 de noviembre de 2022 y expirará el 15 de noviembre de 2026”, señala el texto.

Lupita González quien era el referente de la marcha de México al ser medallista olímpica y mundial en la prueba de 20 kilómetros había sido sancionada por cuatro años en 2018 por dar positivo en un control antidopaje que reveló el esteroide anabólico trembolona, el cual atribuyó la mexicana en su defensa por ingesta de alimentos contaminados, específicamente al consumir tacos.

Las inconsistencias de su defensa y una serie de irregularidades cometidas por la marchista al mentir, según ella, asesorada por los abogados recomendados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) que la representaron la primera vez cuando fue sancionada por cuatro años –que termina en noviembre de 2022–, tuvo que acudir con juristas colombianos en derecho deportivo para apelar ante la máxima instancia misma que fue desestimada (julio de 2020).

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema