Arturo Sánchez Jiménez
El gobierno de Venezuela y la oposición se comprometieron este viernes a llevar a cabo un proceso de diálogo y negociación integral para lograr acuerdos que lleven a la celebración de elecciones, a que se levanten las sanciones económicas contra el país, entre otros puntos.
Jorge Rodríguez, jefe de la delegación del gobierno de Nicolás Maduro, y Gerardo Blyde, de la opositora Plataforma Unitaria de Venezuela, firmaron en el Museo Nacional de Antropología un memorando de entendimiento con el que arranca un proceso de negociación mediado por Noruega.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, que firmó el memorando como testigo, deseó el mejor de los fines a las negociaciones que arrancaron hoy y dijo a las partes que el país “será como siempre un anfitrión respetuoso, solidario y siempre dispuesto a colaborar para que el diálogo tenga éxito”.
Ebrard añadió a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) -que México preside- que toda la comunidad de la región y del mundo entero tiene los ojos y sus mejores deseos puestos en este diálogo.
Dag Nylander, jefe del grupo facilitador de Noruega, dijo que su país acepta con humildad la responsabilidad de mediar el diálogo entre las partes. Hizo un llamado a la comunidad internacional a apoyar y acompañar este proceso, pero advirtió que “la actual crisis en Venezuela sólo puede ser resuelta por los propios actores venezolanos. El resultado exitoso de estas negociaciones dependerá del compromiso absoluto y de la voluntad de los venezolanos”.
Jorge Rodríguez agradeció a México y a Noruega su labor para propiciar este diálogo y dijo que este se da a pesar de que “hay quienes parecieran tener otra agenda” que está en contra de que se consigan acuerdos.
Agregó que las partes saben que no están de acuerdo y que ven de maneras muy diferentes el futuro, pero que el trabajo es garantizar puntos de confluencia para garantizar el porvenir del pueblo de Venezuela.
“Que nadie ataque de manera aviesa lo que estamos iniciando el día de hoy”, llamó y convocó a su contraparte a trabajar arduamente “y que nada nos haga retroceder”.
El enviado de Maduro señaló que Venezuela no responde a presiones y que con ellos no funcionan las amenazas, sino el respeto a la Constitución.
El abogado Gerardo Blyde, de la Plataforma Unitaria de Venezuela, también agradeció a Noruega y a México su mediación y disposición a apoyar la materialización del diálogo.
Añadió que el grupo opositor vino a México “a buscar acuerdos en todos los temas que venimos a tratar. Toda nuestra delegación y todos aquellos a los que representamos tenemos el compromiso para trabajar todo lo que haga falta para logar un acuerdo que le de a nuestro pueblo un futuro”.
Añadió que este será el proceso de negociación más sólido por el que ha transitado Venezuela.
También te puede interesar: Inicia diálogo entre gobierno y oposición venezolana en México
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel