Modelo mexicano de economía está funcionando, dice López Obrador

Reiteró su intención de una renovación moral frente al materialismo, el clasismo y racismo
Foto: Pablo Ramos

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el modelo mexicano de economía está funcionando y el país ya es una potencia porque se procura la distribución del ingreso. Reiteró la intención de lograr una renovación moral y enfrentar el egoísmo, el materialismo, el clasismo, el racismo, para lograr un cambio también en lo social, más fraterna.

“Independientemente de lo ideológico, lo cierto es que está funcionando nuestro modelo: hay recuperación económica, se están recuperando los empleos, no tenemos inflación desbordada, aun cuando se están liberando muchos fondos en Estados Unidos, hay mucho circulante porque están estimulando mucho el consumo."

“De todas maneras no se ha incrementado tanto la inflación y vamos a seguir cuidando que no aumente”, expuso en la conferencia de prensa matutina.

En cuanto al comportamiento del peso, el mandatario dijo que se ha apreciado nuestra moneda, no ha habido devaluación, y ello no sucedía desde hace 50 años, sino hasta en su administración.

“No pasaba desde los años setenta del siglo pasado, que no haya devaluación del peso y la gente, que es lo más importante, está recibiendo apoyos como nunca."

“Entonces, sí funciona nuestro modelo; no se ha contratado deuda adicional, y vuelvo a lo mismo: la clave está en no permitir la corrupción ni los lujos."

Es demostrable, cuando llegamos al gobierno, en el último año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ejerció 3 mil 600 millones de pesos; este año la oficina de Presidencia está ejerciendo 600 millones, tres mil millones menos y no se ha demeritado la oficina de Presidencia y así en general”.

El mandatario hizo énfasis en el bastión que significa en todo esto la austeridad porque no es un asunto administrativo sino de principios.

“Imagínense cuánto nos ahorramos quitando cientos de fideicomisos; sí funciona nuestro modelo y esperemos que continúe así.”

Tenemos garantizado –prosiguió– el que no va a faltar el dinero para pagar a los trabajadores al servicio del estado, a los médicos, a las enfermeras, para que haya medicinas gratuitas, para pagar a los maestros, para pensiones a adultos mayores, a niños y niñas con discapacidad, becas, Sembrando Vida. “Para seguir financiando con presupuesto, sin deuda, el tren maya, el proyecto del Istmo, terminar el aeropuerto Felipe Ángeles, refinería Dos Bocas, terminar de pagar la refinería que se adquirió, terminar la coquizadora en Tula, las presas que quedaron incompletas, abrir para el riego, mi propósito es llegar a 100 mil hectáreas con los canales que estamos construyendo”.

"Sí, ahí vamos adelante, es lo más importante de todo”, expresó.

Enseguida habló el país como potencia económica.

“México es ya una potencia económica, sobretodo porque se procura la distribución del ingreso. El Impuesto sobre la Renta lo pagan más los trabajadores que los de mero arriba, porque hasta eso es falso, que nos han hecho creer ese pensamiento conservador, de que los que pagan impuestos son los de arriba eso es un error y lo puedo probar.”

Antes, a pregunta sobre la posibilidad de hacer cambios radicales en la distribución y comercialización de gas LP, el presidente respondió.

“Ya se está regularizando lo del precio, era lo que más nos importaba, no estaba en lo justo, estaban abusando."

“Ahora que se tomaron estas medidas, en dos semanas ha bajado el precio del gas, se habló con los distribuidores, los concesionarios, se tiene diálogo permanente y la vigilancia, va a entrar a operar Gas Bienestar.”

"Pensamos que de esta forma vamos a resolver el problema, básicamente”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey