Celebra Inmujeres la Alerta de Violencia de Género en Chihuahua

El gobernador destacó que es un ''día histórico'' en el combate a las agresiones feminicidas
Foto: Notimex

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) celebró la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) en el estado de Chihuahua.

En redes sociales señaló que “La #AVG en Chihuahua era una deuda pendiente para el estado mexicano. Este mecanismo está dirigido para detener la última expresión de la violencia contra las mujeres: la violencia feminicida”.

Ello, “considerando los antecedentes de la grave violación de derechos humanos de las mujeres que aquí (Chihuahua) viven y transitan”.

Hoy el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado destacó que es un “día histórico” para esa entidad en materia de combate a las agresiones feminicidas.

Reconoció que Chihuahua ocupó los primeros lugares en México y el mundo en materia de violencia feminicida y dijo que con la declaratoria se traza una “hoja de ruta” para implementar medidas en contra de este “lastre social”.

A tres semanas de que concluya su mandato, conminó a erradicar la “cultura machista y patriarcal que fomenta la violencia feminicida”.

El Inmujeres, a través de Anabel López Sánchez, directora general para la promoción de una vida libre de violencia e impulso a la participación social, precisó que “hoy es un día muy emotivo, porque lo que aquí vivían las mujeres y las niñas, fue caracterizado, descrito, nombrado y visibilizado a nivel nacional e internacional”.

El Inmujeres recordó que la Alerta de Violencia de Género se solicitó en junio de 2019 por parte de las Comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos para los municipios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Hidalgo del Parral y Guadalupe y Calvo. Para ello, se conformó un grupo de trabajo integrado por personas representantes de CONAVIM, CNDH, Inmujeres, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres, dos académicas representantes del ámbito nacional y dos del ámbito local. Este grupo invitó de manera permanente a la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del estado de Chihuahua.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema