La tarde de este jueves fue vinculado a proceso Benjamín Saúl "N" por su probable participación en el delito de violación equiparada agravada en contra de un menor, informó la Fiscalía General de Justicia de la CDMX vía Twitter.
El diputado federal, quien perdió el fuero, permanecerá en prisión preventiva justificada. Júpiter López, juez de control, estableció tres meses de investigación complementaria.
Al término de la audiencia inicial, que se prolongó por más de dos horas, el abogado defensor Rafael Inti Castillos, señaló que “vamos a recabar pruebas y demostrar su inocencia”.
Además, señaló que existe una segunda orden de aprehensión en su contra por el delito de abuso sexual agravado, que podría ejecutarse dentro del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde fue ingresado la madrugada de este jueves tras ser detenido en un inmueble de la colonia Roma.
También te puede interesar: Saúl ''N'', guió a la FGJCDMX para su captura
El diputado se reservó su derecho a declarar durante la audiencia, por estrategia, donde la defensa de la parte afectada “no se movió de lo que ya había manifestado en su primera declaración, incluso hace una petición económica de un millón 320 mil pesos a cambio de lo que ha pasado; entonces pues ya creo que vemos la intención de la parte de víctimas en este asunto”, afirmó Castillos.
Al acabar la audiencia, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, ofreció una conferencia de prensa donde dio detalles del caso.
Acusadores piden revelar “acuerdo secreto” para la entrega
Teófilo Benítez, abogado del menor cuyo abuso sexual se le imputa al diputado federal sin fuero, exigió a la Fiscalía General de Justicia explique los términos del “acuerdo secreto” para la entrega del legislador.
“Nos congratulamos por la detención de Saúl Huerta, pero aclaramos que el mérito es de la sociedad, que presionó a la autoridad capitalina y exigió la detención contra el morenista”, afirmó.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel