Caniem y el Instituto Italiano de Cultura confirman apoyo para FIL de Coahuila

El evento se realizará de manera presencial del 16 al 26 de septiembre
Foto: Twitter de la Secretaría de Cultura estatal

La Secretaría de Cultura del estado de Coahuila firmó convenios de colaboración con el Instituto Italiano de Cultura y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) para el desarrollo de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, a realizarse de manera presencial del 16 al 26 de septiembre.

Italia, Oaxaca y la Academia Mexicana de la Lengua son los invitados de honor a la edición 22 de la feria, postergada dos veces debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

Ana Sofía García, secretaria de Cultura de Coahuila, encabezó la ceremonia en la que representantes de las tres instituciones signaron el compromiso en la sede del Instituto Italiano de Cultura, ubicado en Coyoacán.

Señaló que la Caniem, socio desde años atrás, ha ayudado a dar forma al encuentro librero del norte del país con la participación de casas y sellos editoriales.

Para el encuentro se aplicarán protocolos sanitarios en los espacios del encuentro editorial, que ocupará 12 mil metros cuadrados en el Centro Cultural Universitario, en el municipio de Arteaga.

Gianni Vinciguerra, director del Instituto Italiano de Cultura, consideró que los libros nos ayudan a hacernos libres, a inventar otros mundos, por lo que para Italia, que cuenta con una desarrollada industria editorial, es un honor ser el país invitado y estarán presentes con autores de amplío reconocimiento internacional.

Dacia Maraini inaugura la participación italiana el 16 de septiembre con la presentación de su libro Una revolución gentil. Asimismo, acudirán el poeta Massimo Rizzante, traductor de la obra de Milán Kundera, Laura Imai Messina, Federica de Paolis y Alessandro Raveggi.

El presidente de la Caniem, Juan Arzos Arbide, afirmó: estamos convencidos que las ferias de libros se han convertido en un importante vehículo comercial, pero también en un inmejorable mecanismo de promoción de la lectura, por eso se han convertido en acontecimientos culturales que propician el encuentro comunitario.

Apuntó que ya son cuatro años de trabajo con el gobierno de Coahuila, con esta firma reiteramos nuestra colaboración y participación en su Feria Internacional del Libro y este año ya se tiene confirmada la presencia de 56 editoriales.

En los próximos días se anunciará un panorama más extenso de los invitados, informó Salvador Álvarez, director de Cultura Escrita de la dependencia estatal. El motivo principal del anuncio de ayer fue para dejar claro que la FIL de Coahuila sigue un curso firme, pero cauteloso.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema