Incendios añadirán presiones a finanzas de Pemex: Fitch

Objetivo de la empresa era terminar el año produciendo un millón 802 mil barriles de crudo al día
Foto: Lorenzo Chim

Dora Villanueva

Los incendios registrados en el complejo Ku Maloob Zaap de Petróleos Mexicanos (Pemex) pueden dificultar las metas de producción de la empresa y agregar más presión a las finanzas de la petrolera que en cada uno de los próximos tres años tendrá gastos que superan a los ingresos por 12 mil millones de dólares, estima Fitch.

La calificadora de riesgo, que en marzo dejó de ser contratada por Pemex para calificar su deuda, consideró que los niveles de producción en la compañía podrían estabilizarse debido a mayores inversiones en exploración y producción, así como a una disminución manejable en la producción de campos maduros.

Sin embargo, “aunque la compañía ha aumentado con éxito la producción en nuevos campos durante los últimos dos años, una disminución más rápida en la producción del campo maduro de Ku Maloob Zaap sería más difícil de compensar”, abundó.

 

También te puede interesar: Cinco muertos en la explosión de la plataforma Ku-Alfa: Pemex

 

El 23 de agosto se registró un incendio en la plataforma E-Ku A2 del activo de producción Ku Maloob Zaap. Es el segundo evento de este tipo reportado en el mismo complejo sin que hayan pasado dos meses. El 2 de julio pasado explotó una línea submarina a 78 kllómetros de profundidad; las llamas en el océano se pudieron controlar hasta después de cinco horas.

Derivado del más reciente incendio, Pemex estima una afectación a 125 pozos que producen 421 mil barriles de crudo por día, lo que provocó que la empresa suspendiera parte de su producción.

Fitch expone que, durante el primer semestre de 2021, la producción de crudo de Pemex promedio un millón 726 mil barriles de crudo por día y se proyectó acabar el año con un millón 802 mil. No obstante, el incendio del 23 de agosto “hará que sea muy difícil para la empresa alcanzar este objetivo, debido a la gran cantidad de producción que actualmente se encuentra fuera de línea”.

Si bien, desde enero de 2019, la producción de Pemex en nuevos campos aumentó en promedio 216 mil barriles diarios, y eso “ha compensado con creces” la merma promedio de 140 mil barriles diarios en Ku Maloob Zaap en el mismo periodo, éste activo de producción sigue representado hasta 40 por ciento del crudo extraído por la petrolera, contextualizó Fitch.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey