Foto: Twitter @movNDmx

A las puertas de Palacio Nacional, representantes de los colectivos agrupados en el Movimiento Nacional de Desaparecidos demandaron al gobierno federal avance en las investigaciones de miles de personas que se encuentran sin localizar; pidieron una audiencia con el nuevo secretario de Gobernación, Adán Augusto López y por enésima vez exigieron verdad y justicia.

Con una gran pinta que realizaron en la calle frontal de Palacio Nacional que sólo decía Más de 90 mil y un cuestionamiento “¿Dónde están?” Los familiares de decenas de personas desaparecidas llegaron desde temprano para manifestarse con la demanda central de localizar a sus desaparecidos.

María Teresa Valadez Kinjara, cuyo hermano fue desaparecido en agosto de 2015, en Guaymas, Sonora, sostuvo que a dos años del compromiso presidencial para atender en ese problema agrupado en una agenda puntual, aun están pendiente de cumplirse, por lo que pidieron intensificar las políticas públicas para enfrentar el problema y la ampliación del diálogo con los colectivos.

A su vez, Laura Curzio, del colectivo Mariposas buscando Corazones, demandó al gobierno federal apegarse a las disposiciones legales en la materia que México firmó en los tratados internacionales que suscribió. Exigió al canciller, Marcelo Ebrard, concretar la visita de representantes del Comité de Naciones Unidos contra Desapariciones Forzadas. Con ello, dijo, se abre la oportunidad de avanzar en la búsqueda de las personas, la investigación, castigo y reparación del daño como lo establecen los acuerdos internacionales.

Celebraron la entrada en operación del nuevo Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense que permitirá avanzar en este rezago amplio que no ha podido identificar a más de 52 mil cuerpos, según comentó Grace Fernández del colectivo Búscame en Guanajuato.

Durante más de dos horas, los familiares describieron los casos de sus desaparecidos con la exigencia común de encontrar justicia.

 

También te puede interesar: Comité contra la Desaparición Forzada de ONU realizará visita a México

 

En su oportunidad, el embajador de Naciones Unidas en México, Gautier Mignot, expresó la solidaridad y apoyo a los colectivos. Destacó que es una tragedia mundial, pero en particular en México hay un compromiso de la Unión Europea por apoyar en la búsqueda y fortalecer el compromiso institucional, por lo que se sumó a la petición de justicia y garantías de no repetición que demandan las víctimas.

A su vez, presente en el evento, el representante adjunto del Alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jesús Peña, reconoció la lucha incansable de las mujeres que encabezan principalmente los colectivos. La demanda de justicia es un derecho que han posicionado como nadie.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño