Comité contra la Desaparición Forzada de ONU realizará visita a México

Se llevará a cabo cuando las condiciones derivadas de la pandemia lo permitan
Foto: Afp

El gobierno de México y el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas acordaron que este último realice una visita al país, en cuanto las condiciones relacionadas con la pandemia del Covid-19 lo permita, es decir que no hay fecha precisa.

Esta será la primera visita del Comité contra la Desaparición Forzada desde su creación, y la cuarta que México recibe de un órgano de tratado de la ONU, informaron esta mañana por separado la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

También te puede interesar: Familiares de desaparecidos demandan audiencia con nuevo titular de Gobernación
 

México, resaltó la dependencia, “ha reconocido que prevalecen desafíos importantes en materia de desapariciones forzadas y desapariciones cometidas por particulares, y que es fundamental reforzar las políticas y estrategias para abordarlos de manera integral y con la cooperación internacional del sistema multilateral”.

También, resaltó, que México ha reiterado su apertura al diálogo constructivo y a la cooperación con los órganos de tratados y mecanismos internacionales de derechos humanos.

La experiencia y buenas prácticas que el comité ha desarrollado desde su creación a través de jurisprudencia contribuirán a los esfuerzos de México para fortalecer las capacidades institucionales para la investigación, búsqueda de personas desaparecidas, procesos de rendición de cuentas y reparación para las víctimas.

El Estado mexicano, abunda, junto con el comité desarrollarán un programa de trabajo que permita a los expertos contar con información de primera mano de las autoridades federales y locales, colectivos de víctimas, personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, entre otros actores.

 

Foto: Luis Castillo

 

Desde hace años las organizaciones civiles han demandado al gobierno mexicano que invite a dicho comité para que realice visitas in situ para que supervisé la situación de las desapariciones forzadas y desapariciones por particulares en el país.

 

Sigue leyendo: Desaparición forzada: El caso de Víctor Álvarez en Veracruz

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase