Fueron a las aulas 11 millones de alumnos, informa la SEP

Trabajaron más de 970 mil docentes en todo el país
Foto: Alfredo Domínguez

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, informó que en la apertura del ciclo escolar 2021-2022, abrieron 119 mil 497 escuelas, trabajaron 970 mil 617 docentes, y asistieron 11 millones 426 mil 026 alumnos.

Este lunes abrieron planteles en 30 entidades; dos no lo hicieron (Baja California Sur y Sinaloa) por el paso del huracán Nora.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional la funcionaria explicó que las cifras son preliminares; además, por el sistema en cada plantel, hoy toca asistir por primera vez a otro grupo de niños y adolescentes.

Presentó un recuento de los protocolos sanitarios aplicados en cada entidad, en coordinación con instancias federales y estatales, así como la siembra de al menos un árbol.

“Este es un trabajo de equipo, no se hizo de un día para otro, desde la vacunación de nuestros maestros y agradezco mucho a Salud, Guardia Nacional, Bienestar y todos los que participaron y a nuestro presidente al colocar a los maestros como grupo prioritario”, dijo.

Enseguida vendrá el proceso de evaluación y seguimiento, en particular en la deserción escolar, para después, en su caso, hacer la búsqueda para saber la razón de por qué no llegaron al nuevo ciclo escolar.

En esa parte atenderán las recomendaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para generar censo escuela por escuela; detección de abandono escolar, visitas a escuela, y seguimiento.

“Ahora lo importante es fortalecer la seguridad y la parte afectiva de nuestros niños. Muchos pequeñitos expresaron sus sentimientos, ya intercambiaron teléfonos. Los niños ya empiezan a decir ‘toma tu sana distancia’ utilizan cubrebocas, llevaban su lunch”.

Queda un camino por recorrer, esto es un proceso, añadió, pero si cada quien hace lo que toca habrá muy buenos resultados; continuaremos con la comunicación con la secretaría de Salud para el monitoreo de casos Covid-19, tocamos madera, expresó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey