México supera 100 millones de vacunas acumuladas contra Covid-19

En septiembre se esperan 1.75 millones de dosis de Moderna y 4.6 millones de AstraZeneca
Foto: Twitter @SRE_mx

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que México supera la marca de las 100 millones de vacunas contra Covid-19, con la entrega, el día de hoy 31 de agosto, de más de 4 millones de vacunas AstraZeneca. México espera tener 150 millones de dosis de vacunas antes de que acabe el 2021, como resultado de una estrategia que ha encabezado el presidente de la República.

De igual forma, Ebrard señaló que en septiembre el país recibirá donación de 1.75 millones de dosis de la farmacéutica Moderna y 4.6 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.

En ese sentido, recordó que el presidente invitó a su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, para concretar la producción en México de la vacuna AstraZeneca entre México y Argentina. Asimismo, el primer mandatario mexicano conversó con sus homólogos de China, Estados Unidos y Rusia. “Esta estrategia es la que nos condujo a que tengamos hoy el número que tenemos de vacunas y, a nivel nacional, a que se produjeran o se envasaran AstraZeneca y CanSino”, señaló el canciller. 

En el ámbito bilateral, el secretario destacó los 20 millones de vacunas que envió China a través de Sinovac, la producción en México de Cansino, las donaciones de EE.UU. por más de 5 millones de dosis de vacunas al día de hoy y el envío, en febrero, de 870 mil dosis por parte de la India a nuestro país.

En el ámbito internacional, destaca la resolución que México promovió en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para garantizar el acceso equitativo a vacunas; en el mismo sentido, el planteamiento que el presidente hizo al G20 en marzo de 2020 y la actividad de México al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Por otra parte, el canciller recordó que la Cofepris autorizó los ensayos clínicos de fase 3 de Walvax, Institute of Medical Biology y Sanofi, que se suman a los ensayos de CanSino, Janssen, Novavax y CureVac. Además, el Comité de Moléculas Nuevas emitió una opinión favorable para la vacuna cubana Abdala, por lo que la autorización para su uso de emergencia en México está más cerca.

 

También te puede interesar: Cofepris da opinión favorable a vacuna anti Covid-19 Abdala

 

Finalmente, el secretario destacó que “entre los países que tienen más de 100 millones de habitantes, México es el quinto lugar con el mayor porcentaje de población total que ha recibido el esquema completo de vacunación”.

El 21 de septiembre, México recibirá de Estados Unidos la donación de 1.75 millones de dosis de la vacuna Moderna y 4.6 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca serán enviadas a nuestro país en septiembre, concluyó el canciller.

 

/cms/uploads/image/file/669761/Foto_3.jpg
Foto: www.gob.mx

 

Conmemoración

En el evento de conmemoración por las 100 millones de Vacunas, Ebrard destacó que miles de personas, “desde aquellas que empacaron las vacunas en el país de origen hasta las que descargaron en México” contribuyeron a alcanzar esta cifra.

El director de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno, subrayó el esfuerzo de distribución de las vacunas, las cuales han llegado en 132 vuelos a México, “concluiremos con el encargo hasta que todos los mexicanos hayan completado su esquema de vacunación”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema