Entrega Ramírez de la O Paquete Económico 2022

El evento se lleva a cabo en la Cámara de Diputados
Foto: Cristina Rodríguez

Dora Villanueva 

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó este 8 de septiembre a la 1 de la tarde el Paquete Económico 2022 a la Cámara de Diputados, el cual es un conjunto de directrices para la política macroeconómica, fiscal y hacendaria del próximo año.

Tres son los documentos clave del paquete económico. El primero, los Criterios Generales de Política Económica, documento que enmarca el contexto económico internacional y nacional que impactará de manera directa en las finanzas públicas.

En él la Secretaría de Hacienda y Crédito Público transparenta los pronósticos de crecimiento, deuda, inflación, producción petrolera, entre otros, que servirán como eje para estimar a su vez el volumen de ingresos públicos que se tendrá y el gasto que puede permitirse el sector público.

También entregó una iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, que incluye los mecanismos y ordenamientos por medio de los cuales gobierno federal y locales podrán captar recursos financieros para sostener su gasto. Este documento se pone a discusión entre los legisladores para después salir como ley.

Lo mismo ocurre con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, que delinea la otra cara de las finanzas públicas, el gasto. En dicho documento Hacienda propone cómo se repartirán los ingresos que percibe el sector público; cuánto va a salud, educación, seguridad, proyectos prioritarios, energía, estados y municipios; en fin, todos los rubros a los que se destinan recursos.

Sin embargo, al igual que la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación se discute entre legisladores, se le hacen modificaciones para que al final la Cámara de Diputados defina cómo se repartirán esos recursos.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci