Organizaciones defensoras de los derechos humanos festejaron la liberación de Adrián Gómez Jiménez, quien estuvo en prisión durante 17 años, 8 meses y 4 días, acusado de un delito que aseguran no cometió y le fue fabricado a través de la tortura.
El Colectivo de Familiares de Presos en Lucha, el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas publicaron un comunicado conjunto en el informan que el presidente del tribunal colegiado en materia penal y civil del vigésimo circuito, otorgó la libertad absoluta a Adrián a través del amparo 66/2021.
El hombre fue liberado del Centro de Readaptación Social Número 5 en San Cristóbal de Las Casas, luego de cumplir más de 17 años de haber sido privado de su libertad.
Los colectivos aseguran que Adrián fue inculpado sin una orden de aprehensión y tras haber sido sometido a diversos actos de tortura.
“Su libertad le fue arrebatada a través de la fabricación de delitos por parte de las autoridades, sin orden de aprehensión y sin derecho a la presunción de inocencia, es sobreviviente de tortura”, se lee en el posicionamiento conjunto.
Durante el proceso de luchar por su libertad, Adrián presentó pruebas de las graves violaciones a los derechos humanos de las que fue víctima y en respuesta, padeció hostigamiento, intimidación y amenazas de muerte, lo que lo llevó a impulsar diversas huelgas de hambre en prisión.
Adrián es un indígena de la etnia tzotzil detenido cuando tenía 22 años y acusado de secuestro, un delito que asegura fue obligado a aceptar tras ser sometido a diversas acciones de tortura física.
“Está libre por visibilizar y evidenciar tales violaciones a los derechos humanos, por su valentía y firmeza en la lucha por la libertad junto con los demás presos”, asegura el comunicado de los defensores de los derechos humanos.
También te puede interesar: Ganan 25 reos del Edomex amparo para obtener amnistía
Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo
La Jornada
La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA
La Jornada