El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el ojo del huracán Olaf ya tocó tierra en las inmediaciones de Los Cabos, Baja California Sur. Así lo dio a conocer a las 21:25 horas la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Previamente, en videoconferencia la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez Girón, explicó que el ojo del huracán tiene un diámetro de unos 30 kilómetros, pero lo más relevante es que el sistema tiene una extensión de 450 kilómetros.
El SMN señaló que las bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur, muy fuertes en localidades de Nayarit y Sinaloa, fuertes en regiones de Jalisco, e intervalos de chubascos en Colima, Durango y Zacatecas.
Edición: Laura Espejo
Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos
Afp
Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán
Jesús Mejía
Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa
Eduardo Lliteras