Cuando Pumas y Chivas se enfrenten el domingo por la octava fecha del Apertura de la Liga Mx, estarán en juego más que tres puntos. Además del orgullo, presumiblemente el equipo que pierda pondrá en duda la continuidad de su entrenador.

El Guadalajara llega al partido respirando mejor que sus rivales porque hace un par de semanas se impuso a Necaxa, con un polémico penal, para romper una cadena de cuatro duelos sin poder ganar.

Con sus nueve puntos, el Rebaño Sagrado se ubica undécimo de la tabla y estaría en la repesca si el torneo terminara hoy. Esos números no reflejan la presión que asfixia al entrenador Víctor Manuel Vucetich. No sólo porque el equipo se ausentó de la liguilla anterior y porque el funcionamiento en el campo no es óptimo, sino que además el Rey Midas causó polémica al declarar que Chivas está en desventaja por jugar sólo con mexicanos.

“Si tú como entrenador dices que no puedes ganar sólo con mexicanos, entonces no eres entrenador de Chivas”, dijo a la cadena TUDN, Ramón Morales, ex capitán de los tapatíos. “Me molestó escucharlo, entonces los demás campeonatos de Chivas ¿quiénes los ganaron?, ¿extranjeros? ¿aliens?”

El Guadalajara, con 12 títulos, es el segundo conjuntos más laureado en el país, detrás del América, que tiene uno más. 

En Pumas la situación es parecida, aunque no por declaraciones.

El equipo universitario ha ganado sólo un encuentro en el torneo y con sus cinco puntos se coloca en el 15o. puesto entre 18 conjuntos, por lo que está en riesgo de quedarse fuera de liguilla por segundo torneo en fila.

“Volvemos a estar abajo y eso preocupa, entristece y frustra. Tenemos que dar vuelta a la página muy rápido, quedarnos con las cosas sobresalientes y seguir adelante porque viene la mitad del torneo, y tenemos que jugar una segunda mitad casi perfecta si queremos ir a la liguilla”, expresó el entrenador argentino Andrés Lillini.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci