Casos de Covid-19 en el Congreso de CDMX; suspenden sesiones

Los contagios se dan unos días antes del tercer Informe anual de gestión de Claudia Sheinbaum
Foto: Facebook @CongresoCDMX

Ángel Bolaños

A unos días de la fecha en que está previsto realizar la sesión para que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, comparezca ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México con motivo de su tercer Informe anual de gestión el próximo viernes, se registraron contagios de Covid-19 entre legisladores, por lo que la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos aprobó recomendar a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) suspender las reuniones presenciales del lunes y martes.

El acuerdo tomado por unanimidad la noche de ayer, establece que el presidente de la mesa directiva, Héctor Díaz Polanco, de Morena, consultará, además, a la Secretaría de Salud capitalina para que emita su opinión sobre las medidas que deberá tomar el Congreso a fin de asegurar que no existe una ola de contagios y, en su caso, el tiempo que sería recomendable mantener suspendidas las sesiones en directo.

Al comenzar la reunión de la conferencia, que reúne a la mesa directiva y a la Jucopo, la vicecoordinadora de Morena, Guadalupe Morales Rubio, planteó su preocupación por el caso de su compañera de bancada, Isabela Rosales Herrera, quien este viernes se fue a vacunar por la mañana, pero empezó a sentirse muy mal, ya por la tarde la llevaron al hospital y dio positivo”.

Recordó que otros dos diputados más, Alberto Martínez Urincho, de Morena y Orlando Garrido López, del PAN, resultaron enfermos en días pasados, así como un asesor de la diputada Yuriri Ayala Zúñiga y el jefe de resguardo del Congreso.

La Jucopo había convocado ayer a una reunión, que fue cancelada, por lo que tendrá que reunirse en las próximas horas para aprobar la recomendación de la conferencia respecto a las sesiones del 13 y 14 de septiembre.

Dicho órgano de gobierno, que preside el diputado del PRI Ernesto Alarcón Jiménez, aún no aprueba formalmente la sesión de informe, pero sí está considerada para el 17 de septiembre, fecha en la que tradicionalmente se realiza, aunque la Constitución Política capitalina no la adoptó, sino que establece que el titular de la Jefatura de Gobierno “acudirá invariablemente a la respectiva sesión de informe y comparecencia en el pleno a más tardar el 15 de octubre siguiente”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo