Exhala Popocatépetl columna de vapor y ceniza de mil 600 metros

De acuerdo al CNPC, esta madrugada el volcán registró una explosión y arrojó material incandescente
Foto: Twitter @CNPC_MX

René Ramón

El volcán Popocatépetl registró esta mañana, una exhalación que generó una columna de vapor, gases y ceniza con una altura superior a los mil 600 metros por encima del cráter, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). Previamente, durante la madrugada de este sábado, ocurrió una explosión que arrojó material incandescente sobre los flancos del cono volcánico.

De acuerdo con los reportes del monitoreo que lleva a cabo el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en los últimos cuatro días, el coloso ha registrado un incremento en el número de minutos de tremor y exhalaciones; y en menor medida eventos volcanotectónicos y explosiones.

La CNPC, por su parte, detalló que la exhalación de esta mañana ocurrida a las 9:16 horas, no modifica el nivel de alerta volcánica, porque se encuentra dentro de los parámetros y por tal el semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase dos.

Explicó que, en las últimas 24 horas, el coloso registró 128 exhalaciones, 753 minutos de tremor y una explosión a las 1:34 horas que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza, con una altura de mil 200 metros; además se observó la caída de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

De acuerdo con la información disponible en la página del Cenapred, el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl ha registrado un incremento en los niveles de algunos parámetros de los siete más importantes que son registrados y analizados en este organismo.

Por ejemplo, el viernes diez, el volcán registró 130 exhalaciones, 769 minutos de tremor; mientras que el jueves nueve, ocurrieron 797 minutos de tremor y tres explosiones; en tanto que el miércoles ocho, los sistemas de monitoreo rastrearon seis sismos volcanotectónicos y 974 minutos de tremor.

La CNPC y el Cenapred, recomendaron a la población a no acercarse al coloso y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros. Por su parte Protección Civil estatal indicó que los vientos podrían dispersar la ceniza hacia las comunidades ubicadas en Puebla y esta entidad.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo