Detienen y expulsan a, aproximadamente, 150 migrantes haitianos de Chiapas

Los desplazados ingresaron de forma indocumentada, informó Pueblos Sin Fronteras
Foto: La Jornada

Elio Henríquez

El gobierno de México expulsó hacia Guatemala a unos 150 migrantes haitianos que ingresaron de forma indocumentada este sábado, informó Irineo Mújica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras.

En entrevista dijo que los caribeños fueron capturados en un operativo realizado durante la mañana por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional, en Lagartos, afuera de Tapachula.

“Calculamos que en el grupo venían unas 400 personas, pero sólo detuvieron a unas 150, sobre todo a las familias que traían niños”, agregó, al tiempo de señalar que el resto se dispersó hacia el monte.

“La Guardia Nacional y Migración los dejaron del lado de Guatemala por la frontera de Talismán; sólo los aventaron sin que nadie los recibiera, entraron como si fueran guatemaltecos, sin ningún protocolo”, aseveró.

Consideró que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “debería de intervenir en casos como este, ya que ninguna persona debe de ser capturada e inmediatamente regresada; el gobierno de México está haciendo lo mismo que Estado Unidos, pero más descarado, sin acuerdo alguno”.

Mújica comentó que los migrantes haitianos presuntamente ingresaron este sábado al país, probablemente con traficantes de humanos que los dejaron en las afueras de Tapachula. “Creemos que cuando fueron capturados venían a pie porque los habían dejado en un lugar cerca. El operativo fue en la carretera. Muchos se dispersaron”.

Aseguró que en Tapachula, fronte con Guatemala, “hay una movilización de locos. Hay muchos operativos. Hay demasiada gente. Está llenísimo. A donde uno vaya se encuentra a haitianos. Está abarrotada y siguen llegando”.

Denunció que el gobierno mexicano “está usando mucha violencia para detener a los migrantes que pretenden seguir hacia el centro y norte del país”, por lo que hizo un llamado a que se respeten sus derechos.

 

También te puede interesar: 

El Escuadrón 421 llega al aeropuerto de CDMX

Delegación del EZLN llega a CDMX; viaja el lunes a Viena


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci