Confía AMLO en la CRE; sus consejeros son honestos, dice

La reforma energética del sexenio anterior fue un fraude y una mentira, señala el presidente
Foto: Tomada de Google Maps

Fabiola Martínez y Roberto Garduño 

Al manifestar su confianza en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la reforma energética del sexenio anterior fue un fraude y una mentira; sin embargo, subrayó que no cancelará los contratos otorgados en ese periodo.

En la conferencia de prensa matutina se le preguntó acerca de presunta corrupción en los actuales integrantes de la CRE.

Al respecto, dijo: “Los consejeros de la CRE son personas honestas, serias, responsables; se pudo cambiar a los miembros del consejo y todos, mujeres y hombres son íntegros. Puedo estar tranquilo, sé que no hay corrupción, moches".

Antes - añadió- había muchas irregularidades, empezando por entregar permisos a diestra y siniestra, para la introducción de combustibles, un desorden, y en la mayoría de los casos esos permisos no se aplicaron, entraron a un especie de mercado negro: "de 110 contratos que deben estar en activo, se debe estar invirtiendo en 20, ya en sentido estricto los deberíamos estar cancelando".

“Pero no lo hacemos porque acudirían a instancias internacionales a exigir que les paguemos por la cancelación, así que mejor ahí los dejamos.”

Por ejemplo, dijo, para la explotación de aguas someras se inscribían no para producirla, sino para quedarse con la concesión y luego venderla y ganar muchísimo dinero, una vil especulación, eso fue la llamada reforma energética, advirtió.

“Decían que íbamos a estar produciendo 3 millones de barriles diarios, con la reforma, porque iba a llegar a raudales la inversión. Nada."

“Por eso tomé la decisión de no cancelar ningún contrato, porque hasta me iban a echar a mi la culpa de que les impedía invertir. Dije no, todo el apoyo. Han pasado cinco años y de esos 3 millones de barriles diarios están extrayendo 20 mil."

“¿No es un fraude? ¿no mintieron?”, planteó.

“Ahí está el tesoro, hicieron la reformas sacaron provecho unos cuantos”, señaló el presidente López Obrador.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci