Descarta AMLO una ''invitación abierta'' al Grito

''Estamos viendo quiénes pueden estar'', dijo el presidente sobre la ceremonia del 15 de septiembre
Foto: Luis Castillo

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador desartó hoy una "invitación abierta" a la ceremonia del grito de Dolores en Palacio Nacional, la noche del 15 de septiembre.

"Estamos viendo quienes pueden estar”, señaló el mandatario en la conferencia matutina.

"Va a ser muy, muy importante; nos va a emocionar a todos, es una fecha histórica que no podemos olvidar. Es grandioso de cómo el cura (Miguel) Hidalgo da el grito de libertad acompañado de un principio, de un propósito fundamental, la justicia", señaló.

El mandatario exaltó la figura del cura Hidalgo, “era excepcional, por eso lo trataron con tanta saña, es nuestro padre de la patria, rebelde, revolucionario que amaba al pueblo”.

 

También te puede interesar: Conmemora AMLO el 174 aniversario de la gesta de los Niños Héroes

 

Así ponderó otra vez la importancia de la ceremonia de pasado mañana. “Estamos viendo cómo vamos a celebrar. Les aseguro -se dirigió a quienes le siguen en los distintos medios de comunicación-, que cada uno desde sus casas van a poder participar".

Refirió que en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México se determinó dejar una réplica de las pirámides para festejar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los 500 años de la caída de la capital mexica y los 200 años de independencia. “La noche del 15 de septiembre es la festividad cívica más importante”, remarcó.

También informó que se ha confirmado (sin aportar nombres) la asistencia a México de mandatarios -hacia final de esta semana- para participar en la sesión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a celebrarse el sábado 18 de septiembre.

Así su agenda pública se integrará por las festividades del grito el 15 y el 16 en la ceremonia y desfile militar. El sábado 18, la reunión de la Celac y el 19 se izará la bandera monumental en el Zócalo, a media asta, para recordar a quienes perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase