Descarta AMLO una ''invitación abierta'' al Grito

''Estamos viendo quiénes pueden estar'', dijo el presidente sobre la ceremonia del 15 de septiembre
Foto: Luis Castillo

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador desartó hoy una "invitación abierta" a la ceremonia del grito de Dolores en Palacio Nacional, la noche del 15 de septiembre.

"Estamos viendo quienes pueden estar”, señaló el mandatario en la conferencia matutina.

"Va a ser muy, muy importante; nos va a emocionar a todos, es una fecha histórica que no podemos olvidar. Es grandioso de cómo el cura (Miguel) Hidalgo da el grito de libertad acompañado de un principio, de un propósito fundamental, la justicia", señaló.

El mandatario exaltó la figura del cura Hidalgo, “era excepcional, por eso lo trataron con tanta saña, es nuestro padre de la patria, rebelde, revolucionario que amaba al pueblo”.

 

También te puede interesar: Conmemora AMLO el 174 aniversario de la gesta de los Niños Héroes

 

Así ponderó otra vez la importancia de la ceremonia de pasado mañana. “Estamos viendo cómo vamos a celebrar. Les aseguro -se dirigió a quienes le siguen en los distintos medios de comunicación-, que cada uno desde sus casas van a poder participar".

Refirió que en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México se determinó dejar una réplica de las pirámides para festejar los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, los 500 años de la caída de la capital mexica y los 200 años de independencia. “La noche del 15 de septiembre es la festividad cívica más importante”, remarcó.

También informó que se ha confirmado (sin aportar nombres) la asistencia a México de mandatarios -hacia final de esta semana- para participar en la sesión de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a celebrarse el sábado 18 de septiembre.

Así su agenda pública se integrará por las festividades del grito el 15 y el 16 en la ceremonia y desfile militar. El sábado 18, la reunión de la Celac y el 19 se izará la bandera monumental en el Zócalo, a media asta, para recordar a quienes perdieron la vida en los sismos de 1985 y 2017.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

Somos soberanos, podemos coordinarnos, se puede compartir la información, aseguró la presidenta

La Jornada

EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum

No se calienten, cerillos

Dinero

Enrique Galván Ochoa

No se calienten, cerillos

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE