Invitaré a mi equipo a más gobernadores que terminen gestión: AMLO

El presidente respondió a críticas sobre la propuesta para que Quirino Ordaz como embajador
Foto: Presidencia

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que continuará invitando a participar, en su gobierno, a gobernadores que estén por concluir sus mandatos, “tiene que ser gente que esté bien valorada después de su gobierno”.

Rechazó que el propósito sea desarticular a la oposición, aunque lamentó que a estos grupos precisamente les esté costando trabajo fortalecerse y actuar con imaginación y talento.

“Es para todos (la invitación). Y no es un asunto partidista, es invitar a quienes tienen vocación de servicio y quieren ayudar en el proceso de transformación. Van a seguir participando muchos, mujeres y hombres dispuestos a ayudar en la transformación de México, van a seguir siendo invitados tanto para el servicio exterior como para encargos en el país”, dijo a la prensa, luego de proponer al gobernador de Sinaloa como embajador de México en España.

También refutó las declaraciones en contra de la invitación y propuesta de Quirino Ordaz, para ocupar el puesto de embajador de México en España, generadas desde la dirigencia del PRI: “se enojan mucho, no se porqué, no va a representar a ningún partido, no va a renunciar a su militancia, eso es inmoral, es indigno. La representación de México es el extranjero no tiene que ver con partidos; es del Estado Mexicano representen a la nación, a todos, es algo muy honroso. Sí vamos a seguir invitando a participar a otros ciudadanos.”

Entonces, subrayó, “no se descarta seguir invitando, pero no es para un partido, tampoco – que leí que el propósito era desarticular a la oposición-. No yo no ando pensando en eso, a mí hasta me parece conveniente por el bien del país que haya una oposición fuerte, articulada, inteligente. Nos hace falta, porque eso es la democracia, son contrapesos".

“Cuando hay democracia nadie aspira a sentirse absoluto, entonces, se requiere de una oposición pero les está costando trabajo articularse, fortalecerse, actuar con imaginación, con talento”.

Además en su conferencia matutina dijo que es oportuno hacer un llamado a los regidores y diputados locales a que se moderen en el cobro de sus emolumentos, sueldos y moches.

“En los gobiernos municipales que no son de usos y costumbres, donde hay más moderación en el cobro de sueldos es el estado de Yucatán, ahí las autoridades locales, municipales, ganan poco, se ajustan a la máxima juarista de vivir en la honrosa medianía, me consta; pero hay otros municipios de otros estados donde los regidores cobran demasiado, en Acapulco es un caso”.

“Y llegaban a cobrar, ahora dice 70 mil, pero llegaban a cobrar hasta más de 100 mil”.

“No hay moderación en lo que cobran las autoridades. Cobran mucho, y cuando los alcaldes le piden firmar, le dicen ahí le va el moche. No se puede abusar de esa manera”, sentenció.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci